top of page

Jueza de EU ordenó detener a Salinas Pliego por otra deuda, ahora con AT&T

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

(Agencia)


El empresario, que desde hace dos años se ha convertido en archienemigo del Gobierno de México, niega deber tanto a los tenedores de bonos de deuda como al SAT y tampoco reconoce la deuda con AT&T Inc., según Bloomberg.


Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos (EU) para evitar ser arrestado por una deuda que tiene con la multinacional AT&T Inc., informó hoy la agencia de noticias Bloomberg, especializada en empresas, negocios y finanzas.


El multimillonario mexicano le debe 565 millones de dólares a otros estadounidenses tenedores de deuda, además del adeudo acumulado 74 mil millones de pesos (unos 4 mil 31 millones dólares al tipo de cambio de hoy) que tiene con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), entidad recaudatoria que depende de la Secretaría de Hacienda en México.


Salinas Pliego, dueño de Elektra, TV Azteca y Banco Azteca, tiene una fortuna de 7 mil 500 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Pero Forbes sostiene que el capital del mexicano y su familia es 2 mil millones de dólares menor, es decir, 5 mil 500 millones de dólares. Sea cual sea el cálculo, sus deudas se comen ya gran parte de sus activos.


El empresario, que desde hace dos años se ha convertido en archienemigo del Gobierno de México, niega deber tanto a los tenedores de bonos de deuda como al SAT y tampoco reconoce la deuda con AT&T Inc., según Bloomberg.


“El ultimátum a Salinas Pliego sobre su arresto surgió a raíz de otra disputa relacionada con una supuesta deuda, esta vez con AT&T. La compañía compró el negocio mexicano de telecomunicaciones de Salinas en 2014 y presentó una demanda en 2020, alegando que se le debía dinero por impuestos que no pagó y que databan de la propiedad anterior. Las empresas de Salinas impugnaron esto, pero perdieron y se les declaró en desacato”, explica.


Salinas y sus empresas depositaron una fianza conjunta de 25 millones de dólares antes del plazo de dos semanas establecido por Masley, pero también están apelando el fallo. Un representante de Grupo Salinas no respondió a una solicitud de comentarios de la agencia.


“Cuando este fallo de desacato tampoco logró recuperar el pago, la Jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró a Salinas Pliego personalmente en desacato y le ordenó pagar a AT&T 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas o ser encarcelado hasta que lo hiciera. La orden, no publicada previamente, también incluía a Francisco Borrego, un alto funcionario de Salinas que se desempeña como asesor general de sus empresas”, agrega Bloomberg.


“El encarcelamiento en Rikers no es un lugar agradable”, dijo Masley en una audiencia en junio –cita la agencia de noticias–, refiriéndose al infame complejo carcelario de Rikers Island en la ciudad de Nueva York.


“La salida de AT&T se suma a otros intentos frustrados de empresas extranjeras por consolidarse en el mercado mexicano. Telefónica, la firma española que opera bajo la marca Movistar, también está en proceso de reducir su presencia en México y ha optado desde 2019 por alquilar la red de AT&T en lugar de seguir invirtiendo en infraestructura propia. Mientras tanto, AT&T ha redoblado su apuesta en Estados Unidos invirtiendo en redes de fibra óptica y un modelo que combina servicios de telefonía e internet para el hogar”, sostiene.


Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page