top of page

La marcha feminista busca visibilizar la violencia contra las mujeres

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura
Foto Ilustrativa
Foto Ilustrativa

(Agencia)


Cada año, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que busca generar conciencia sobre la violencia que enfrentan niñas y mujeres en todo el mundo. En la Ciudad de México, diferentes colectivos feministas convocan a una marcha que iniciará a las 13:00 horas desde puntos clave como la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Ángel de la Independencia y la Torre de El Caballito, culminando en la explanada del Zócalo capitalino, donde se realizarán mítines.


La manifestación recorrerá avenidas principales como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la 16 de Septiembre, entre otras, por lo que las autoridades viales han preparado rutas alternas para descongestionar el tránsito, incluyendo opciones como Eje 3 Oriente, Circuito Interior Bicentenario y Avenida Chapultepec. Es importante seguir las actualizaciones en las cuentas oficiales de las instituciones para comprender el avance de la marcha en tiempo real y evitar molestias en la movilidad.


La movilización se realiza en un contexto marcado por alarmantes cifras: se registran en promedio diez feminicidios diarios en el país, la mayoría de los casos quedan sin resolver, y más del 99.6% de mujeres desaparecidas en el territorio no regresan con vida. Además, problemáticas como la violencia estructural, la desigualdad laboral y el despojo territorial en comunidades indígenas y migrantes continúan sin respuestas contundentes por parte del Estado. La protesta busca también exigir acciones concretas y acelerar políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres en todas sus dimensiones.


El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha llamado a realizar las manifestaciones de manera pacífica y anunció la participación de la Secretaría de las Mujeres en la presentación de una estrategia integral para la protección de las derechos femeninos. La mandataria destacó que en los últimos meses se han implementado cambios legislativos dirigidos a sancionar el abuso sexual y el violencia de género, aunque aún se requieren mayores esfuerzos y conciencia social para erradicar estos problemas.


Este día también sirve para recordar que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todos, y que la sociedad debe fortalecer su compromiso en la prevención y atención efectiva de estos delitos. La conmemoración del 25 de noviembre permite visibilizar una problemática que sigue afectando a millones de mujeres y niñas en México y el mundo, y busca promover un cambio cultural profundo para garantizar su seguridad y derechos.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page