Detienen al boxeador Julio César Chávez Jr. en California
- MONITOR
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
El conocido boxeador mexicano fue detenido por agentes de inmigración estadounidenses en California días después de disputar un combate de alto nivel contra el exyoutuber Jake Paul.
Las autoridades mexicanas confirmaron que emitieron una orden de aprehensión contra el destacado boxeador Julio César Chávez Jr. por cargos de participación en el crimen organizado y tráfico de armas, un día después de que las autoridades de inmigración estadounidenses lo detuvieron en California.
Chávez fue detenido por agentes federales estadounidenses en Studio City, California, según dijo el Departamento de Seguridad Nacional, mencionando la orden de aprehensión emitida en México y afirmando que Chávez se encontraba de manera ilegal en Estados Unidos.
Un portavoz de la Fiscalía General de la República dijo que las autoridades estadounidenses habían informado a las mexicanas de la detención, y afirmó que “han iniciado el procedimiento correspondiente para su extradición a México”. La orden de detención en contra del boxeador se emitió en marzo de 2023, según el portavoz.
Chávez, de 39 años y excampeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo, fue detenido pocos días después de perder en un combate de alto nivel en Anaheim, California, contra el exyoutuber Jake Paul. También es hijo de una leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, quien ha sido visto con la presidenta de México en dos ocasiones en los últimos meses, en una conferencia de prensa y en un acto gubernamental en Ciudad de México que atrajo a decenas de miles de personas.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo en su comunicado que “también se cree que Chávez es un afiliado del cártel de Sinaloa”, en referencia al poderoso grupo delictivo contra el que las autoridades estadounidenses y mexicanas han emprendido una enérgica campaña.
Un abogado que representa a Chávez, Michael A. Goldstein, dijo que su cliente había sido interceptado por un grupo de más de dos decenas de agentes de inmigración y de las fuerzas del orden frente a su domicilio.
“Las acusaciones actuales son escandalosas y parecen concebidas como un titular para aterrorizar a la comunidad”, dijo Goldstein, añadiendo que Chávez no representaba una amenaza para la comunidad.
La escalada de los operativos de migración en Los Ángeles, que cuenta con la mayor población indocumentada de Estados Unidos, ha provocado recientemente protestas e impugnaciones legales por parte de grupos de defensa de los derechos de los migrantes que afirman que las tácticas de los agentes federales en el sur de California han sido excesivas e incluso inconstitucionales.
コメント