top of page

Avistamiento histórico: Yaguarundí aparece en la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 23 horas
  • 1 Min. de lectura
ree

Redacción El Monitor


Xochicalco, México. Un hecho insólito y esperanzador ha captado la atención de especialistas y amantes de la naturaleza: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el avistamiento de un yaguarundí en la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos, marcando un hito en la conservación ambiental del sitio.


El anuncio fue realizado por el INAH a través de sus redes sociales y comunicados oficiales, destacando la relevancia ecológica del suceso. El yaguarundí, también conocido como jaguarundi, es un pequeño felino silvestre nativo de América, caracterizado por su cuerpo alargado, pelaje uniforme y hábitos discretos. Se alimenta principalmente de roedores, aves y reptiles, lo que lo convierte en un regulador natural de especies en su entorno.


La presencia de este felino en Xochicalco no solo representa un fenómeno poco común, sino que también es un indicador positivo del estado del ecosistema en la zona arqueológica. Expertos del INAH señalaron que este tipo de avistamientos reflejan un equilibrio ambiental que permite la supervivencia de especies silvestres en espacios patrimoniales.


Xochicalco, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es reconocido por su riqueza histórica y cultural. Ahora, con este avistamiento, se suma también como referente de conservación ecológica, donde la historia prehispánica convive con la biodiversidad actual.


El INAH continuará monitoreando la zona para estudiar el comportamiento del yaguarundí y garantizar su protección, al tiempo que hace un llamado a visitantes y comunidades locales para respetar la fauna del lugar.

Komentarai


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page