Adidas pide disculpas a artesanos mexicanos
- MONITOR
- 22 ago
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Adidas México ofreció una disculpa pública este jueves por haberse "inspirado en un diseño originario" del pueblo de Villa Hidalgo Yalálag, en el estado de Oaxaca, para producir unas sandalias diseñadas por el estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarría, y que causó reclamos desde México por lo que consideran apropiación cultural.
"Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública, expresó Karen González, Directora Legal de Adidas México, en un acto con autoridades y artesanos en la referida población.
El modelo “Oaxaca Slip-On” está inspirado en los huaraches, pero tiene una gran suela de los zapatos deportivos que le da el toque urbano y moderno al calzado. No obstante, desató reclamos desde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hasta los propios pobladores de Villa Hidalgo Yalálag.
El huarache es una sandalia plana con un trenzado que se realiza a partir de una larga tira de cuero, y que lleva una suela del mismo material o en ocasiones de hule de llanta. El calzado se fabrica de manera artesanal en varios estados del occidente y sur de México, entre ellos Oaxaca.
Los artesanos de Oaxaca elaboran hasta tres pares diariamente, con un precio individual de unos 20 dólares.
Adidas expresó que, "evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro" y se comprometieron "a trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalalag".
El modelo que desató las acusaciones de apropiación cultural fue concebido por el diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarria, quien ya se había disculpado.
Chavarria también generó polémica a finales de junio por su desfile en la Semana de la Moda de París, donde hizo arrodillarse a una serie de hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco, en una aparente crítica al encarcelamiento de pandilleros en la cárcel del Cecot, en El Salvador.
El modelo de la empresa alemana fue lanzado a principios de agosto, pero tras las protestas fue retirado de plataformas electrónicas que planeaban venderlo.
La artesanía es un sustento económico crucial en México, principalmente en entidades con altos niveles de pobreza como Oaxaca, ya que proporciona empleo a cerca de medio millón de personas en todo el país.
Esta industria representa alrededor del 10% del producto interno bruto (PIB) de estados como Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
México ha reclamado a otras firmas internacionales que reproducen de forma industrial elaborados diseños artesanales indígenas.











Comentarios