top of page

Absuelto y libre Israel Vallarta Cisneros, después de 20 años sin sentencia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 1 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

Redacción El Monitor


Israel Vallarta Cisneros, quien fue detenido en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje televisivo organizado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna— en el que se les señalaba como secuestradores de la banda "Los Zodiaco", dejó este viernes el penal del Altiplano tras 20 años encarcelado. Esto luego de que una Jueza lo absolviera y ordenara su liberación.


"Gracias, gracias porque no creyeron todas las verdades ocultas de aquellos gobiernos pasados y sin hacer politiquerías. Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano. Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica, aquí me lo negaron con muchos años sabemos por qué, porque hay muchos intereses ocultos todavía de muchos poderes que no les interesaba que yo tuviera mi libertad porque hay muchas cosas que con el paso de los días se van enterar muchos de ustedes", dijo al salir de prisión.


Vallarta declaró que aún se encuentra en estado de "shock": "No creía todavía anoche que llegaron por mí a las 9:00 de la noche avisarme, que se me daba la absolutoria total de todos y de cada uno de los supuestos delitos que decían que había cometido".


A la par, aclaró que buscará justicia no sólo para él, sino para todas las víctimas de la "gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales" y aclaró que sí se encontró con Luis Cárdenas Palomino al interior del Penal del Altiplano, pero el encuentro fue "como cualquier persona. Nunca lo ofendí. Nunca lo lo amenacé, porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo, ni hacer daño a su familia es una justicia como la que.. como la que es correcta, que él viva exactamente esos años atrás de las rejas como estamos [nosotros] limitados a amar, a visitar a nuestras familias, a estar con nuestros hijos"


"Por primera vez empiezo a ver, ahora sí, brillar la justicia. Qué bueno que antes de que cambiara este sistema judicial se pudo todavía dar una enderezadita a lo que estaba mal, considero que sí le hacía falta un cambio a poder judicial", expresó y afirmó que habrá consecuencias para quienes lo encarcelaron injustamente.


La Jueza Tercera de Distrito en Materia Penal de Toluca, Mariana Vieyra Valdez, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no probó "la plena responsabilidad del acusado" por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, así como portación y posesión de arma de fuego, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.


Debido a su reclusión en el penal de máxima de seguridad Almoloya de Juárez, en el Estado de México, la salud de Vallarta empeoraba, por lo que la Defensoría Pública (IFDP) había solicitado que se cambiara su medida cautelar.


Además, se sumaron medidas provisionales que el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU le otorgó a Vallarta. La primera se dictó en agosto de 2023 y la segunda, en septiembre de 2024.


Desde ese momento, Vallarta fue acusado de formar parte de la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiacos”. Sin embargo, a pesar de casi dos décadas de encarcelamiento, no ha recibido una sentencia.


A lo largo de los años, la defensa de Israel Vallarta ha insistido en que las violaciones documentadas, como la detención ilegal, la tortura y la presunción de inocencia vulnerada por el montaje televisado, deberían haber invalidado las pruebas desde el inicio.


Además, también han destacado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya reconoció estas violaciones en el caso de Florence Cassez, coacusada detenida bajo circunstancias similares y que ya fue liberada en 2013, lo que establece un precedente bajo la figura jurídica de “cosa juzgada refleja” en favor de Vallarta.


El caso de Vallarta también ha tenido giros inesperados. Los años dentro del penal de máxima seguridad El Altiplano lo llevaron a encontrarse, precisamente en la prisión, a uno de sus verdugos: Luis Cárdenas Palomino, detenido en 2021, precisamente por actos de tortura contra presuntos integrantes de la banda "Los Zodiaco".

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page