top of page

Edoméx: ¿Justicia Social o venganza?

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

El Plan Integral para la zona oriente del Edomex es un acto de justicia social, con una inversión millonaria y 121 acciones focalizadas en diez de sus municipios, se prevé una transformación profunda en los rubros de salud, educación, movilidad, agua, vivienda y seguridad, para una región históricamente rezagada; un rediseño de un espacio social que, de concretarse, marcaría un antes y un después para sus habitantes.


Sin embargo, mientras los municipios del oriente reciben atención sin precedentes, una pregunta incómoda flota en el ambiente: ¿qué pasa con el centro, norte y sur de la entidad?  Los ciudadanos no son tontos y distinguen entre acciones como remodelar obras que ya existían, e inversión y obra nueva; el trato desigual es notorio y genera suspicacias.  ¿La atención tan esmerada en el oriente es un acto de justicia social largamente esperada o una estrategia de venganza política tras años de negligencia?


Durante décadas, el centralismo de las políticas públicas generó division en el Edoméx, y es deseable que con la alternancia, no ocurra lo mismo, pero a la inversa,  La promesa de un cambio radical en la zona oriente que representa el mayor bono electoral para la 4T en Edomex, es ambiciosa y necesaria. Sin embargo, el verdadero desafío para el gobierno que encabeza Delfina Gómez, es demostrar que esta transformación no viene acompañada del olvido de otras regiones igualmente necesitadas. La verdadera justicia social no debe tener preferencias geográficas, ni colores partidistas.


R a s t r e a n d o


A la UAEMéx sólo la anesteciaron; al parecer se ha perdido el verdadero propósito de la comunidad universitaria, no obstante, es vital erradicar la ambición y manejos oscuros que se normalizaron a lo largo de años, para muestra: de los miles de millones  de pesos que recibe cada año la universidad, - en 2025, 6 mil 427 mdp -, 900 millones no son auditables, llegan directo al Consejo Universitario, que hace lo que le place con esos recursos, sin dar cuentas a nadie... 


A través de su cuenta X, el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó estar involucrado con negocios de empresarios israelíes.  “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. 


Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento. 


Queda la duda, en interés de quienes,  se hace tal publicación”... posteó el político mexiquense, tras ser mencionado en un reportaje divulgado por el diario The Market de Israel en el cual sale a relucir la venta del software  espía “Pegasus” usado por el Gobierno mexicano.


@anali400300

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page