top of page

Satélite muerto desde 1967 envía misteriosa señal de radio

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Un satélite "muerto" desde 1967 emitió una señal tan breve como impresionante: duró menos de 30 nanosegundos, pero fue tan potente que eclipsó todo lo demás en el cielo nocturno durante ese instante.


El Relay 2 (en la imagen), lanzado en 1964 y considerado "muerto" desde 1967, sorprendió a los científicos con un potente pulso de radio tras décadas de silencio.

El Relay 2 (en la imagen), lanzado en 1964 y considerado "muerto" desde 1967, sorprendió a los científicos con un potente pulso de radio tras décadas de silencio.


Un satélite olvidado sorprendió a la comunidad científica al despertar de su largo silencio con un destello de radio tan potente que, por un instante fugaz, eclipsó todo el firmamento nocturno.


Este extraordinario evento fue captado el 13 de junio de 2023, cuando el equipo del Dr. Clancy James de la Universidad de Curtin (Australia) exploraba el cosmos mediante el Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP). Los 36 radiotelescopios de ASKAP en Australia Occidental registraron la enigmática señal que parecía emerger desde las profundidades de nuestra galaxia, despertando inmediatamente el entusiasmo de los investigadores ante la posibilidad de haber descubierto un púlsar desconocido u otro fascinante objeto celeste aún sin catalogar.


Sin embargo, tras un análisis más detallado, descubrieron algo extraordinario: la señal estaba tan cerca de la Tierra que los telescopios del ASKAP no podían enfocarla simultáneamente, "como cuando una cámara de teléfono tiene dificultades para enfocar objetos cercanos", según explicó James a New Scientist. Este fenómeno indicaba que la fuente debía encontrarse a menos de 20.000 kilómetros de nuestro planeta.


Lo más sorprendente fue la brevedad e intensidad del pulso: duró menos de 30 nanosegundos, pero fue tan potente que "eclipsó vastamente todo lo demás en el cielo" durante ese brevísimo instante, en palabras de James citadas por New Scientist.


Cuando los investigadores rastrearon el origen de la señal y lo compararon con las posiciones conocidas de satélites, encontraron un único culpable probable: el Relay 2 de la NASA, un satélite de comunicaciones experimental lanzado en 1964 y considerado "muerto" desde 1967. ¿Ha vuelto el satélite a la vida? Los científicos creen que puede estar pasando algo más.


El Relay 2 formaba parte de los primeros satélites funcionales de la NASA. Su predecesor, el Relay 1 (lanzado en 1962), había hecho historia como el primer satélite en transmitir señales de televisión desde Estados Unidos a Japón y Europa, incluyendo la trágica cobertura del asesinato de Kennedy, según informa IFL Science.


El Relay 2 fue puesto en órbita en 1964 como dispositivo experimental de comunicaciones, pero la NASA dejó de utilizarlo apenas un año después, en septiembre de 1965. Sus transpondedores siguieron funcionando hasta 1967, año en que toda comunicación cesó, dejando el casco metálico orbitando silenciosamente alrededor de la Tierra. Hasta ahora.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page