top of page

Energía oscura sacude la teoría del universo de Albert Einstein

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

(Agencia)


La misteriosa fuerza llamada energía oscura, que impulsa la expansión del universo, podría estar cambiando en una forma que desafía nuestra comprensión actual del tiempo y el espacio, según descubrieron científicos.


Algunos de estos científicos creen que están a punto de alcanzar uno de los mayores descubrimientos astronómicos de la última generación, uno que podría obligar a un replanteamiento fundamental.


Este hallazgo, aún en fase inicial, contradice la teoría actual desarrollada en parte por Albert Einstein.


Se necesitan más datos para confirmar estos resultados, pero incluso algunos de los investigadores más cautelosos y respetados que participaron en el estudio, como el profesor Ofer Lahav, de University College de Londres, están muy entusiasmados con la creciente evidencia.


"Podríamos estar presenciando un cambio del paradigma en nuestra comprensión del Universo".


El descubrimiento de la energía oscura en 1998 fue en sí mismo impactante. Hasta entonces, se creía que tras el Big Bang, que creó el Universo, su expansión se desaceleraría bajo la fuerza de la gravedad.


Pero las observaciones de científicos estadounidenses y australianos revelaron que, en realidad, se estaba acelerando.


Desconocían la fuerza que lo impulsaba, así que le dieron un nombre que reflejaba su falta de comprensión: energía oscura.



Aunque desconocemos qué es la energía oscura —es uno de los mayores misterios de la ciencia—, los astrónomos pueden medirla y determinar si está cambiando observando la aceleración de las galaxias al alejarse entre sí en diferentes puntos de la historia del Universo.


Se han construido varios experimentos para encontrar respuestas, incluyendo el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) en el Observatorio Nacional de Kitt Peak, cerca de Tucson, Arizona.


Consiste en 5.000 fibras ópticas, cada una de las cuales es un telescopio controlado robóticamente que escanea galaxias a alta velocidad.


El año pasado, cuando los investigadores de DESI encontraron indicios de que la fuerza ejercida por la energía oscura había cambiado con el tiempo, muchos científicos pensaron que se trataba de una anomalía en los datos que desaparecería.

Pero un año después, esa anomalía ha aumentado.


"La evidencia es más sólida ahora que antes", afirmó el profesor Seshadri Nadathur, de la Universidad de Portsmouth, Inglaterra.


"También hemos realizado muchas pruebas adicionales en comparación con el primer año, y nos dan la certeza de que los resultados no se deben a algún efecto desconocido en los datos que no hayamos tenido en cuenta", añadió.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page