El campo mexiquense exige resultados: comparece María Elena Rojano ante el Congreso
- MONITOR
- 9 oct.
- 2 Min. de lectura

Diputadas y diputados del PR8, PAN, PRD, cuestionaron la equidad en la distribución de apoyos, el combate a la pobreza rural.
Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Con un discurso firme, la secretaria del Campo, María Elena Rojano Valdés, presentó este jueves los resultados del último año de trabajo en su dependencia a diputadas y diputados del Congreso mexiquense, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; expuso los avances, desafíos y estrategias implementadas en el sector agropecuario.
Rojano Valdés defendió los avances logrados en el último año, destacando el impulso a la producción agrícola, la tecnificación de cultivos y el fortalecimiento de cadenas productivas. “El campo mexiquense está dejando atrás el abandono histórico”, afirmó. Sin embargo, legisladores de oposición (PRI, PAN, PRD T MC), cuestionaron la falta de resultados tangibles en zonas rurales, el rezago en infraestructura y la distribución desigual de apoyos.
La funcionaria estatal hizo énfasis en la coordinación con la Secretaría de Finanzas para optimizar el uso de recursos públicos, lo que ha permitido reducir la deuda estatal y aumentar la recaudación sin afectar los programas sociales ni los apoyos al campo.
Diputadas y diputados participaron en rondas de preguntas, réplicas y contrarréplicas, abordando temas como la equidad en la distribución de apoyos, el combate a la pobreza rural, la situación de los pequeños productores y la transparencia en el ejercicio presupuesta
La secretaria presentó indicadores sobre inversión pública, recuperación de hectáreas productivas y programas de apoyo directo, no obstante, fue cuestionada en torno a: ¿Dónde están los beneficios para los pequeños productores? ¿Por qué persiste la pobreza rural? y ¿Qué pasa con los jóvenes que abandonan el campo?
Durante más de dos horas, Rojano Valdés respondió a preguntas de todas las bancadas partidistas, que se centraron en el uso del presupuesto, la coordinación con municipios y la falta de resultados en zonas de alta marginación.
Al cierre de su intervención, la funcionaria reiteró el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo rural: “El campo no es un tema menor, es el corazón productivo del Estado de México. Y lo vamos a defender con hechos, no con discursos”.











Comentarios