top of page

Descubren 27 hallazgos arqueológicos romanos

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 2 may
  • 2 Min. de lectura

ree

Redacción El Monitor


El Imperio Romano sigue despertando fascinación siglos después de su caída, y no es para menos. Esta civilización colosal, que se extendía desde las islas británicas hasta el norte de África y Oriente Próximo, dejó tras de sí un legado monumental que aún hoy seguimos descubriendo.


En los últimos años, arqueólogos de todo el mundo han desenterrado tesoros romanos que nos acercan como nunca a la vida en la antigua Roma: monedas de enorme valor histórico, delicados mosaicos, majestuosas estatuas y jarrones que han sobrevivido al paso del tiempo.


Acompáñanos en este recorrido por algunos de los hallazgos romanos más sorprendentes descubiertos desde 2020. Cada pieza cuenta una historia.


Puede que se descubriera en una tumba de la antigua ciudad romana de Colchester (Camulodunum) en 1853, pero las nuevas investigaciones sobre este jarrón intrincadamente decorado han revelado, por primera vez, que Britania acogió sangrientos combates de gladiadores.


En marzo de 2023, se hicieron públicos los resultados de nuevas investigaciones sobre los orígenes del jarrón, que descubrieron la única prueba conocida de que en la provincia de Britania tuvieron lugar combates de gladiadores en la arena romana. Se dice que el jarrón, inscrito con los nombres de dos gladiadores, es el "recuerdo deportivo definitivo" de su época.


En los restos de un antiguo santuario religioso cerca del pueblo toscano de San Casciano dei Bagni, unos arqueólogos descubrieron en 2022 un extraordinario alijo de 24 estatuas de bronce etruscas y romanas.


Calificado como el hallazgo más importante de su clase en 50 años, los bronces muestran la semejanza de dioses, así como pequeñas réplicas de órganos humanos que habrían sido ofrecidos a las aguas termales del santuario por personas que buscaban curarse de una enfermedad. Datados entre el siglo II a.C. y el siglo I d.C., se conservaron en una capa viscosa de lodo que recubría el fondo de las antiguas piscinas.


Mientras excavaban el asentamiento fortificado romano de Novae, en la actual Bulgaria, un equipo de la Universidad de Varsovia encontró varios artefactos asombrosos en 2023.


Entre ellos, había un recipiente de cerámica identificado como una antigua nevera romana. Estaba colocada en el suelo y conectada a una tubería de plomo, lo que la hacía de diseño más sofisticado que otros artifactos descubiertos en el yacimiento. En el interior del recipiente, se encontraron fragmentos de recipientes para beber, cuencos y huesos de animales, lo que dio a los arqueólogos pistas sobre las últimas comidas consumidas allí por los romanos.


Este tesoro de 23 piezas de oro se descubrió originalmente en la pequeña localidad de Vindelev, en Jutlandia, en 2020, pero la granja donde se desenterraron puede que no siempre fuera una propiedad tan humilde.


Un análisis posterior de cuatro medallones romanos montados en 2024 sugirió que probablemente se recibieron como regalos o pagos nupciales, ya que Dinamarca no formaba parte del Imperio Romano. Esto significa que el propietario podría haber sido muy poderoso y estar bien relacionado. Se cree que medallones de oro como estos eran regalos de la Casa Imperial a senadores y generales romanos de élite.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page