Científicos crean un robot con visión sobrehumana
- MONITOR
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

(Agencia)
Científicos están desarrollando un sistema robótico que puede ver a través de humo espeso, lluvia intensa y a la vuelta de las esquinas.
La herramienta, PanoRadar, está equipada con un sistema de detección innovador basado en radio que, combinado con IA, hace posible construir una vista 3D del entorno. Aunque los radares se llevan utilizando desde hace mucho tiempo, el robot utiliza un mecanismo giratorio para dirigir las ondas en todas las direcciones y construir una imagen más completa de su entorno.
"Lo que hemos estado intentando hacer aquí es básicamente ayudar a los robots a obtener una visión sobrehumana, para ver en escenarios donde los ojos humanos o los sensores visuales tradicionales no pueden", declaró el profesor Mingmin Zhao, que está desarrollando la tecnología con sus alumnos en la Universidad de Pensilvania.
El robot detecta el reflejo de las ondas de radio en las superficies – a diferencia de las ondas de luz visible, por ejemplo, estas no son bloqueadas por partículas diminutas como el humo. Debido a esto, el profesor Zhao espera que, en el futuro, la tecnología pueda ser utilizada por robots de búsqueda y rescate para ayudar a salvar a personas en situaciones como edificios en llamas.
"La innovación clave está en la forma en que procesamos estas mediciones de ondas de radio", explicó el profesor Zhao en una entrevista anterior. "Nuestros algoritmos de procesamiento de señales y aprendizaje automático son capaces de extraer abundante información 3D del entorno".
El equipo también está probando la tecnología para otros usos, como vehículos autónomos. "Para tareas de alto riesgo, es crucial disponer de múltiples formas de detectar el entorno", dijo el profesor Zhao. "Cada sensor tiene sus puntos fuertes y débiles, y combinándolos de forma inteligente, podemos crear robots mejor equipados para manejar los desafíos del mundo real".
Corea del Sur ha anunciado planes para conseguir 10 000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) en 2025 en un esfuerzo por seguir el ritmo del crecimiento mundial de la IA.
"A medida que se intensifica la competencia por el dominio en la industria de la IA, el panorama competitivo está pasando de ser una batalla entre empresas a una rivalidad total entre ecosistemas nacionales de innovación", dijo el presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, en un comunicado.
El gobierno quiere asegurarse las GPU en colaboración con empresas privadas, y tiene previsto lanzar servicios en el centro nacional de computación de IA.
El anuncio llega un mes después de que el gobierno de EE. UU. anunciara nuevas regulaciones destinadas a reducir el flujo de chips de IA estadounidenses, restringiendo las exportaciones de GPU.
Los detalles sobre presupuestos, modelos y empresas privadas participantes se ultimarán para septiembre de este año.
El país se ha unido recientemente a Taiwán y Australia y ha prohibido las descargas de DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial de China que ha revolucionado el mercado utilizando chips más baratos y menos avanzados, pero aún así ofreciendo resultados comparables a otros modelos como ChatGPT.