top of page
728X90.gif
08674c98-ba06-40f4-ae5f-197ab2faf4ef.jpg

Las imágenes han sido capturadas por la propia agencia espacial de la NASA, que habría utilizado el satélite Landsat 8, con su equipo de captura fotográfica, para retratar la actividad actual del Popo en una de sus imágenes.

Las fotos, por la naturaleza de su distancia y ángulo, no lucen tan impactantes como las capturadas a nivel de tierra en las cercanías del volcán. Pero nos dan una clara idea de la magnitud del fenómeno que se vive en México.

Ambas imágenes corresponden a momentos distintos de la actividad volcánica de “Don Goyo” que se ha mantenido encendido durante abril y mayo del presente año.

A la par que la segunda imagen en concreto fue capturada por un astronauta desde la Estación Espacial Internacional a inicios del mes de mayo.

Se recomienda seguir de cerca las indicaciones de las autoridades locales, particularmente el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED) de México.

Agencias

Así luce el volcán Popocatépetl en fotos satelitales tomadas por la NASA
354a48b6-1d6c-42aa-b02a-ae48629dde03.jpg
cecb03ee-d758-4e55-8149-47bcdc192367.jpg
popocatepetl-e-iztaccihuatl-2-grandes-maravillas-en-mexico.webp

    ÚLTIMA HORA    

Buscar
3156c3cf457925021650d6ac7cc373ef.jpg

  Videos  

Parroquia de la Santa Cruz en Tecámac, depositaria de las tradiciones, la cultura e identidad de los tecamaquenses

Isidro Domínguez, "campanero" en Coatepec, Tlatlaya

renult.png
   Opinión   
columna ana 1.jpg
Sin riesgos.jpg
f361adc5-9f97-4e0b-bdd2-ed897a26e3ec.jpg
comision_casa-del_obrero_mundial_1913-mx.jpg

¡Sabías qué? El 1 de mayo del año 1913, muchos trabajadores del DF no asistieron a sus fuentes laborales y realizaron una enorme marcha de protesta con alrededor de 25 mil manifestantes, en memoria de los mártires de Chicago, obreros y trabajadores asesinados brutalmente el año 1886 en los Estados Unidos.
La marcha terminó en el recinto parlamentario, donde los principales dirigentes hicieron entrega a los diputados un memorándum con las demandas de la Casa del Obrero Mundial, consistentes en: Jornada laboral de ocho horas, Pago por accidentes de trabajo, Reconocimiento obligatorio por los patrones de la Casa del Obrero Mundial.
El 25 de mayo hubo otro mitin en la ciudad de México, y concluido el mismo varios dirigentes fueron aprendidos, encarcelados y otros expulsados del país, además de la clausura de la Casa del Obrero.  Todo forma parte de la historia del movimiento obrero mexicano.

Agoniza el Sistema Cutzamala
428ba573-05b8-4f15-ac58-416ee9c4a4dc.jpg

Actualmente, México ocupa el lugar 24 a nivel mundial en mayor estrés hídrico, de una lista de 164 países elaborada por el World Resources Institute.


Según datos del informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las presas del Sistema Cutzamala se encuentran en un 48.5% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 0.9% con relación al 6 de marzo pasado.

Este nivel es 23.2 por ciento menor al promedio histórico del sistema de aguas inaugurado el 3 de mayo de 1982.  La obra hidráulica que pasa por Michoacán, Estado de México y Ciudad de México acumula así un cuarto año de sequía.


A varias semanas de que inicie la temporada de lluvias, los embalses que conforman al Cutzamala se encuentran en los siguientes niveles:

El Bosque tiene 51.6% de llenado on 104.52 Mm3.

– Villa Victoria está en 37.9%, con 70.43 Mm3.

– Valle de Bravo se ubica en 51.9%, con 204.71 Mm3.


La disminución en las tres presas es generalizada: El Bosque se redujo 0.6%; Villa Victoria 1.4% y Valle de Bravo 0.9%, según informó CONAGUA.

“Del 1 de enero al 12 de marzo de 2023 se registró 38.9% menos lluvia que lo habitual en ese periodo”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

ff.jpg
efectos-ceniza-volcanica.jpg
armorras.png
Fases-del-ciclo-menstrual-Infografia-1-410x1024.png

   De interés   

162439418_2875029446103845_4511879295476070146_n.png
¡Descubre la capital mexiquense!
2.jpg
• Cuenta con variedad cultural en diversos museos.
4.jpg
• Destacan sitios como el Cosmovitral Jardín Botánico, el Parque de la Ciencia “Fundadores”, el Centro Cultural Mexiquense y la Catedral, así como en su gastronomía el licor de Mosquito, los dulces de leche.
3.jpg
1.jpg
Así de hermosos los parques de la Ciencia en Edoméx
hoy no.jpg

Contingencia Ambiental

 

Situación eventual y transitoria declarada por las autoridades competentes cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivos o en el monitoreo de la contaminación ambiental, una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población o al ambiente de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.

  Fotogalería