top of page

YouTube lanza iniciativa de Bienestar Digital para proteger a la juventud

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


La Iniciativa de Bienestar Digital impulsará contenido de impacto positivo para los usuarios más jóvenes de YouTube


YouTube presentó su Iniciativa de Bienestar Digital Juvenil para promover el desarrollo de contenido de alta calidad y apropiado para los usuarios más jóvenes de la plataforma.


Se trata de una alianza con creadores y distribuidores de contenido de 10 países, entre los que se encuentra México.


La Iniciativa de Bienestar Digital Juvenil impulsará contenido de impacto positivo, como el de alfabetización mediática, ciudadanía digital y de aprendizaje.


A través del diseño responsable de productos y la creación de contenido adaptado a las necesidades locales, la iniciativa se centrará en:


Fortalecer la seguridad y la protección contra los peligros en línea.


•Desde el inicio del diseño de productos y la creación de contenido, se tendrán en cuenta las necesidades de desarrollo únicas de niños, niñas y adolescentes para proteger y fortalecer a una población joven diversa.


•Cuando corresponda, se establecerán parámetros de configuración predeterminados adecuados para la edad para el contenido sexual explícito y la violencia gráfica, conforme a los estándares existentes y en función del contexto educativo, documental, científico y artístico.


•Se invertirá en recursos para familias, madres y padres, sustentados en investigaciones, que aborden la alfabetización mediática y la ciudadanía digital.


Promover el bienestar juvenil y el contenido de alta calidad.

•Impulsar la creación y el acceso a contenido de alta calidad, adecuado para las edades y que sea valioso, inspirador y motivador.

•Cuando corresponda, se habilitarán parámetros de configuración y controles que fomenten un tiempo de uso de dispositivos saludable para niños, niñas y adolescentes.

•Dirigir a los jóvenes a recursos para situaciones de crisis cuando vean contenido en el que se aborden temas delicados de salud mental, como el suicidio y las autolesiones.

•Implementar protecciones para niños, niñas y adolescentes que limiten la exposición a contenido de baja calidad y potencialmente dañino.


Además de YouTube, la iniciativa incluye a Animaj, Benesse, BouncePatrol, ChuChu TV, CoroCoro Comic, EBS, Japan Football Association, Kedoo, Khan Academy, El Reino Infantil, MSP Estúdios, Miraculous Corp, Moonbug, The Pinkfong Company, The Wiggles, TV Cultura, WildBrain.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page