top of page

WhatsApp, entre las más suplantadas por ciberataques en el país: PSI-Méxicoh

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

WhatsApp, blanco de ataques de suplantación de identidad.


Habilitar la verificación en dos pasos.


Evitar compartir la ubicación en tiempo real sin precaución.




Redacción El Monitor


WhatsApp ingresó a la lista de las diez marcas más suplantadas a nivel mundial en 2024 y cerró el año en la sexta posición advirtió el colectivo Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI México), al citar los resultados del Brand Phishing Report (Q4 de 2024) de Check Point Research, de la división de inteligencia de amenazas de Check Point Software Technologies Ltd.


El ingeniero Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de PSI-México detalló que “con más de 2 mil millones de usuarios, WhatsApp se convirtió en un blanco frecuente de ataques de suplantación de identidad. Y, México se ubicó entre los cinco países más atacados, con 1,827 incidentes, lo que representó el 33 % del total anual de ciberataques”.


“Ante el incremento de ataques, PSI-México enlistó algunos de los principales errores de seguridad en WhatsApp que ponen en riesgo la privacidad de los usuarios, con la intención de evitar que los ciudadanos sean blanco de los cibercriminales.


Entre estas, el también investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recomendó habilitar la verificación en dos pasos. “Sin esta función, los ciberdelincuentes pueden secuestrar cuentas fácilmente. Se recomienda activarla en Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos”.


Aguiñiga Tinoco también pidió evitar compartir la ubicación en tiempo real sin precaución. “esta acción es útil en ciertas situaciones, pero puede exponer datos a desconocidos. Se aconseja desactivarla tras su uso”, dijo.


Además, el investigador del IPN recomendó evitar dejar activa la descarga automática de archivos. Puede permitir la entrada de archivos maliciosos. “Se recomienda deshabilitar esta opción en Configuración > Almacenamiento y datos”.


“Las nuevas versiones corrigen fallos de seguridad, sin embargo, se recomienda activar las actualizaciones automáticas en la tienda de aplicaciones”, explicó el ingeniero y líder de PSI México, pero advirtió sobre la importancia de conocer estas vulnerabilidades y adoptar medidas preventivas.


"Los ciberdelincuentes evolucionan constantemente y utilizan técnicas más sofisticadas para engañar a los usuarios y acceder a su información", advirtió el especialista e investigador del IPN Ezequiel Aguiñiga Tinoco.

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page