top of page

Vladimir Putin dice que Rusia ya tiene un misil nuclear

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura
ree



(Agencias)


Rusia ha probado con éxito su misil Burevestnik, de propulsión y capacidad nucleares, y se prepara para desplegarlo, dijo el domingo el presidente Vladimir Putin, un mensaje mordaz a Occidente tras el fracaso de los planes para una cumbre con el presidente Donald Trump.


Como el arma funciona con energía nuclear, puede volar durante mucho más tiempo que otros misiles y, según el Kremlin, es capaz de eludir los sistemas de defensa antimisiles.


“Se trata de un producto único que nadie tiene en el mundo”, dijo Putin durante una reunión con el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, Valery V. Gerasimov, y otros mandos militares, según un video difundido por el Kremlin. “Necesitamos identificar los usos potenciales y comenzar a preparar la infraestructura para el despliegue de esta arma en nuestras fuerzas armadas”, continuó Putin.


Putin, vestido con uniforme militar, escuchó mientras Gerasimov anunciaba que la prueba había tenido lugar el martes, y que el misil había permanecido en vuelo durante 15 horas y recorrido 14.000 kilómetros. Gerasimov dijo también que se habían efectuado lanzamientos de entrenamiento de combate de los misiles balísticos intercontinentales Yars y Sineva, y de dos misiles de crucero Kh-102, lo que, según Putin, “confirmó una vez más la fiabilidad del escudo nuclear ruso”.


El Burevestnik, también llamado SSC-X-9 Skyfall, recibe su nombre del petrel, o paíño, de las tormentas, un ave que algunos creen que presagia una tormenta. El arma lleva muchos años en desarrollo, y los analistas afirman que su exitosa prueba no es una sorpresa. Aun así, es motivo de preocupación, según Jeffrey Lewis, experto en no proliferación nuclear del Middlebury College.


“Es un pequeño Chernóbil volador”, dijo, en referencia a la antigua central de Ucrania que se convirtió en sinónimo de desastre nuclear tras su explosión en 1986.


“Se trata de un acontecimiento negativo”, añadió Lewis. “Es otra arma de ciencia ficción que resultará desestabilizadora y difícil de abordar en el control de armamentos”.


Moscú empezó a desarrollar sistemas de defensa antimisiles a principios de la década de 2000, después de que el presidente George W. Bush se retirara del Tratado sobre Misiles Antibalísticos de 1972, dijo Lewis. Cuando Rusia anunció el Burevestnik en 2018, Putin lo describió como una respuesta a los esfuerzos de Estados Unidos por construir escudos antimisiles integrales.


Trump ha hablado con frecuencia de desarrollar un escudo que denomina la “Cúpula Dorada” y que, según él, haría a Estados Unidos inmune a los ataques con misiles. El Burevestnik está diseñado para evadir un sistema similar a la Cúpula Dorada.


“La Cúpula Dorada de Estados Unidos y, en general, los proyectos de desarrollo de defensa antimisiles son algunos de los principales motivos para emprender proyectos tan costosos y aparentemente excesivos”, dijo Dmitry Stefanovich, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales, con sede en Moscú.


El anuncio de Putin constituye su primera muestra seria de poder nuclear desde que Trump volvió al poder en enero, dijo Hanna Notte, del Centro James Martin de Estudios para la No Proliferación.


El pasado noviembre, Rusia desplegó un misil Oreshnik con capacidad nuclear en el campo de batalla de Ucrania. Más o menos al mismo tiempo, el Kremlin rebajó su umbral para el uso de armas nucleares. Desde entonces, Moscú se ha centrado en utilizar “amenazas híbridas” contra los países europeos, como penetrar en el espacio aéreo de la OTAN, dijo Notte.


En agosto, varios observadores notaron actividad en un centro de pruebas ruso situado por encima del círculo polar ártico, cuando Putin se disponía a viajar a Anchorage para reunirse con Trump. La actividad fue muy notable durante agosto y septiembre, y algunas pruebas que podrían haberse realizado durante ese tiempo no tuvieron éxito, dijo Lewis.


El anuncio del domingo sobre el éxito de la prueba se produjo semanas después de que el gobierno de Trump levantara las restricciones al uso por Ucrania de armas occidentales de largo alcance para atacar refinerías y plantas petrolíferas rusas. Sin embargo, algunos expertos dijeron que el anuncio de Burevestnik debería interpretarse menos en el contexto de los acontecimientos en el campo de batalla de Ucrania y más en relación con la oferta de Moscú de extender el Nuevo START, el último tratado de control de armas vigente entre Estados Unidos y Rusia.


El Nuevo START expira en febrero. En septiembre, Putin ofreció prorrogar durante un año los límites existentes sobre el número de armas nucleares de largo alcance desplegadas, siempre que Estados Unidos hiciera lo mismo. Trump dijo que la propuesta “me parece una buena idea”.


Una prórroga de un año también ayudaría al Kremlin a mantener sus recursos centrados en la guerra de Ucrania, y así evitar una costosa acumulación de armas desplegadas en un momento en que la costosa guerra de Rusia tensa su economía.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page