top of page

Va en serio en Metepec serio el bienestar animal

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 4 feb 2024
  • 4 Min. de lectura

Con diversas acciones, ciudadanos y autoridades avanzan con el programa de bienestar animal.


“Guardianes Ambientales” son niños metepequenses quienes colaboran para evitar el maltrato y abandono de mascotas, además de promover y ejercer una tenencia responsable


La esterilización diaria y gratuita de perros y gatos se extiende hacia las colonias donde cada semana acude la Unidad Móvil.



Redacción El Monitor


Metepec, México.- Diversos avances en el tema de bienestar animal se han logrado con acciones conjuntas coordinadas por la Dirección de Medio Ambiente, a través del Centro de Control Canino y Felino, junto con los integrantes del Consejo Ciudadano creado para el efecto, donde representantes de diversas asociaciones de rescatistas aportan su experiencia y compromiso para fortalecer y consolidar el objetivo planteado por el alcalde Fernando Flores Fernández, de convertir a Metepec en un municipio amigable con las mascotas y sobre todo de promover entre la población prácticas de tenencia responsable.


En este propósito resalta la participación de los niños, quienes a través del Programa de concientización “Guardianes Ambientales”, participan y colaboran activamente, y se suman cada vez más, como esta ocasión, al conmemorarse el Dia Mundial de la Educación Ambiental celebrado en la escuela primaria “Ignacio zaragoza” de San Miguel Totocuitlapilco, donde el presidente municipal Fernando Flores encabezó la ceremonia, dirigió mensaje alusivo y dio la bienvenida a 439 alumnos quienes desde ahora le entrarán de lleno al cuidado y respeto de las mascotas, ahorro de agua, y en general preservación de recursos naturales, entre muchas otras acciones, como el buen uso de los botes composteros, colocados en los diferentes parques Perrunos del municipio, donde la popo de las mascotas se convierte en fertilizante para los jardines metepequenses.


De esta manera la infancia se suma a los esfuerzos de los ciudadanos, quienes colaboran de diversas maneras para fomentar la tenencia responsable y disminuir la proliferación de perritos callejeros y gatos ferales. Entre los principales resultados destaca en esta ocasión la disuasión lograda para evitar venta de mascotas en la vía pública, esto anteriormente sucedía con frecuencia durante la temporada navideña, por la mala costumbre de regalar a los niños animalitos vivos en Navidad y Reyes, principalmente perritos; ahora, según informes de la Dirección de Medio Ambiente, no detectaron venta en los puntos tradicionales, plazas y sitios comerciales, que fueron vigilados de manera constante por personal del Ayuntamiento, en particular de la Dirección de Medio Ambiente, en algunas ocasiones apoyados por funcionarios de PROPAEM, además de colocar mensajes de advertencia sobre la prohibición.



Se anota igualmente singular éxito con las acciones continuas de esterilización animal, realizadas diariamente en el Centro de Control Canino y Felino del Municipio, además de las realizadas en la unidad móvil que cada viernes acude a las diferentes colonias y delegaciones del municipio ofreciendo el servicio gratuito, además de vacunas antirrábicas y atención especial en casos particulares, como es la esterilización de animales sin dueño, cuando los vecinos se comprometen a resguardar y brindar los cuidados post operatorios , para después soltar y con ello evitar la reproducción en calle y todos los problemas que conllevan.


Para estas campañas continuas de esterilización se han realizado a la vez acciones que permiten solventar los gastos que representan esta atención, como fue la organización de una Carrera Pet Friendly, con la cual lograron recaudar recursos para reforzar el programa de esterilización que sobrepasa ya seis mil operaciones en lo que va de la administración, y se pretende superar la meta en este año de unas 3 mil 500 intervenciones quirúrgicas.


Se anotan también las Ferias de Adopciones con buenos resultados, pero aún no los suficientes para disminuir la población de perritos y gatos, sobre todo evitar la sobrepoblación en los diferentes albergues y refugios, así como en el Centro de Control Aminal del municipio, con cientos de perritos rescatados, víctimas de maltrato, abandono, indiferencia, cuyas condiciones de vulnerabilidad los convierten en presa fácil de las múltiples violencias y peligros de la calle, incluyendo la muerte; desgraciadamente los rescatistas se ven rebasados continuamente y deben redoblarse esfuerzos.


Para evitar las cifras fatales, estas ferias de adopciones ponen a disposición de la ciudadanía a los rescatados de las diferentes asociaciones y del propio Centro de Control Canino y Felino del Municipio; animalitos ya rehabilitados, con todo su esquema de salud al corriente, esto es vacunas, desparasitación y esterilización, para facilitar la incorporación de la mascota, realizándose además un seguimiento y orientación a la familia adoptante para una tenencia responsable y lograr la adaptación total del nuevo integrante.


Los esfuerzos son múltiples, el desafío es enorme y los obstáculos son diversos y constantes, a decir de los integrantes del Consejo Municipal de Bienestar Animal, entre quienes se anotan presidentes y representantes de diversas asociaciones quienes han atendido por muchos años este flagelo social, y desde noviembre del 2022 se integraron, nombrando como presidenta del mismo a María Luisa Campero Durán, de reconocida trayectoria como rescatista, quien junto con funcionarios del ayuntamiento coordinan acciones diversas con representantes de la sociedad civil y ciudadanos interesados en fomentar el bienestar animal.



El objetivo es colocar a Metepec en sitio de vanguardia nacional, como un municipio “amigable con las mascotas”, para ello se deben intensificar las acciones en pro del beneficio y buena vida de los animalitos de compañía, y ser más rígidos en las acciones coercitivas, pues lamentan las prácticas y creencias muy arraigadas entre la población, sobre todo las causantes del sufrimiento, sobre todo en perritos,

quienes pasan toda su vida amarrados, o los que mantienen sin alimento ni agua, golpeados, confinados en azoteas, patios, enfermos, lastimados etc.


Afortunadamente, con el apoyo del personal del Centro de Control Canino y Felino de Metepec han logrado atender casos difíciles para rescatar mascotas, rehabilitarlas, por supuesto esterilizar a miles y conseguirles hogar a muchos de esos animalitos, que ahora gozan del amor y calor de un hogar metepequense, responsable y consiente del respeto hacia los seres sintientes.




1 Comment


Guest
Jun 05, 2024

Necesito de su ayuda en San Gaspar Tlalhelilpan, hay mucha población canina y todos hambrientos y algunos enfermos.

Like
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page