UAEMéx: Facultades de Economía y Geografía abiertas al diálogo y acuerdos
- MONITOR
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. En seguimiento a la política de diálogo abierto y participación conjunta que impulsa la Transformación Universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, sostuvo esta mañana una mesa de trabajo con la asamblea de la Facultad de Economía, asimismo más tarde, se reunió con el colectivo de la Facultad de Geografía, a fin de dar seguimiento a sus demandas, en aras de que ambas facultades puedan retomar actividades el próximo 18 de agosto.
En el caso de la Facultad de Economía, la rectora acompañada por Mariana Ortiz Reynoso, secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, y Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, secretario de Gobernanza Universitaria, lkrvsrun6a csbl6uns mesa de trabajo cin la asamblea estudiantil, misma que presentó una serie de solicitudes prioritarias, entre ellas: mejora de infraestructura, instalación de lavamanos, suministro constante de papel higiénico y artículos de higiene básica para sanitarios, así como garantizar la mejora de las instalaciones y fortalecer los espacios de diálogo entre la comunidad.
Zarza Delgado señaló que ya se puede avanzar con las cotizaciones de materiales necesarios; sin embargo, para dar continuidad plena a estas solicitudes es indispensable contar con la intervención de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) para habilitar procesos y asegurar la ejecución transparente de los recursos.
Asimismo, el estudiantado propuso la creación de mecanismos de evaluación estudiantil cuyos resultados sean públicos, así como la evaluación del personal docente para garantizar la mejora continua de la calidad educativa.
En cuanto a las denuncias y quejas contra docentes o personal administrativo, el secretario de Gobernanza Universitaria puntualizó que las mismas deben presentarse de manera formal, acompañadas de pruebas, a fin de que las dependencias correspondientes den seguimiento puntual. Reiteró que todas las personas que inicien un proceso tienen derecho a recibir asesoría durante cada etapa.
La asamblea solicitó una auditoría. En respuesta, el sec explicó que estas se realizan de manera anual y son públicas, comprometiéndose a que sus resultados se difundan en medios donde toda la comunidad pueda consultarlos. Además, se analizará la viabilidad de auditar la administración anterior para dar certeza y transparencia a los procesos.
Como parte de los acuerdos, se estableció la creación de una mesa de trabajo permanente integrada por estudiantes, docentes y personal administrativo para atender y dar solución a las problemáticas detectadas.
Diálogo que transforma: Avanza la Transformación Universitaria con compromiso y acción en la Facultad de Geografía
Más tarde, durante la asamblea estudiantil de la Facultad de Geografía, UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada por Evangelina Sales Sánchez, Consejera Jurídica Universitaria, y Mariana Ortiz Reynoso, Secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, se reunieron con la comunidad para atender de manera directa y prioritaria sus demandas.
Entre los puntos principales del pliego petitorio, la asamblea exige la destitución de personal docente que ha generado inconformidad. La rectora, subrayó que cualquier medida debe ajustarse a los procesos jurídicos correspondientes, por lo que se revisará e iniciará formalmente el procedimiento.
En este sentido, la Consejera Jurídica confirmó que se podrán formalizar los trámites y se adoptarán las medidas necesarias conforme a derecho.
Como parte del compromiso para evitar cualquier tipo de represalia, la rectora propuso la firma de un acuerdo de mutuo respeto que garantice un ambiente seguro para la comunidad universitaria. La asamblea, por su parte, entregó un documento de no represalias que complementa esta iniciativa.
Para dar seguimiento puntual a los procesos legales, se instalará una mesa de asesoría jurídica el próximo viernes 15 de agosto, con el objetivo de brindar atención especializada a la comunidad y resolver temas relacionados con la destitución solicitada.
Respecto a las condiciones físicas y equipamiento de la Facultad, la asamblea planteó demandas concretas: instalación de rampas para personas con discapacidad, mejoras en infraestructura, ampliación del laboratorio de Geología y adquisición urgente de un plotter para uso académico. Estas necesidades serán atendidas con el compromiso de realizar las gestiones pertinentes.
En materia de apoyo a estudiantes se evaluará la propuesta de ampliar los servicios de salud y apoyo psicológico. Mariana Ortiz Reynoso, informó que se coordinará una visita con la Dirección de Salud para valorar la contratación de profesionales con cédula que puedan brindar atención especializada en consultorios universitarios.
Se propuso establecer una coordinación de atención a las demandas del estudiantado, con el objetivo de garantizar un canal efectivo de comunicación y seguimiento entre la comunidad estudiantil y las instancias universitarias.
Esta coordinación tendrá la función de centralizar las solicitudes, facilitar la gestión ágil de las respuestas y promover el ejercicio continuo de mejora en la infraestructura, servicios y condiciones académicas.
コメント