Avanzan acuerdos entre la rectora Patricia Zarza y estudiantes de Veterinaria y Ciencias Agrícolas de la UAEMéx
- MONITOR
- 14 ago
- 3 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. Este jueves, la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado acompañada del gabinete universitario, realizó un recorrido por las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde sostuvo una mesa de trabajo con la asamblea estudiantil, docentes, personal administrativo y trabajadores; más tarde, se reunió con la asamblea estudiantil, donde se expusieron diversas necesidades tanto inmediatas como estructurales.
Durante la visita, al primer plantel, se supervisaron las distintas áreas de la facultad de Veterinaria, y se expusieron diversas solicitudes, entre ellas la rehabilitación completa del Hípico Universitario, que incluiría la instalación de nueva iluminación y trabajos de mantenimiento. En la Posta Zootécnica, se planteó el acondicionamiento de caminos internos y la adquisición de bicicletas en buen estado para facilitar el traslado a las áreas más alejadas.
También se propuso la instalación de bastones y cerco eléctrico suficiente para delimitar de forma segura las praderas, así como la compra de un endoscopio destinado a los procesos de docencia en inseminación de ovinos.
Otro de los planteamientos fue restituir a la Posta Zootécnica su estatus de Coordinación de Producción y desarrollar un plan de autosustentabilidad que permita procesar la materia prima en el propio espacio.
En materia de sanidad animal, se propuso realizar análisis serológicos anuales en todas las especies, así como llevar a cabo balances mensuales de producción y finanzas durante la primera semana de cada mes, evaluando de manera puntual cada área.
También se priorizó la dotación de insumos esenciales como alimento para el ganado, medicamentos, vacunas, hormonales, semillas, fertilizantes, papel sanitario, jabón, cubetas, escobas para servicio social y nitrógeno.
La rectora visitó además el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA), donde se identificó la necesidad de dar mantenimiento a sus instalaciones y equipamiento, por lo que se elaborará u detallado del material requerido para garantizar su funcionamiento óptimo.
Atiende rectora demandas en la Facultad de Ciencias Agrícolas
Más tarde, con el objetivo de fortalecer la formación profesional y las condiciones de estudio en la Facultad de Ciencias Agrícolas, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México Martha Patricia Zarza Delgado y su gabinete universitario sostuvieron una mesa de trabajo con la asamblea estudiantil, donde se expusieron diversas necesidades tanto inmediatas como estructurales.
Durante la reunión, la comunidad estudiantil subrayó que estas mejoras son fundamentales para garantizar el desarrollo pleno de sus actividades académicas y la formación de profesionales competentes en el ámbito agrícola. La asamblea propuso que las acciones solicitadas se desarrollen en tres momentos: en el corto, mediano y largo plazo.
Entre las solicitudes destacan el mantenimiento de baños, la creación de zonas de descanso, la reparación y modernización de instalaciones, la actualización de herramientas y tecnología, la mejora en el transporte y movilidad interna, el acceso y asignación equitativa de espacios de cultivo e invernaderos, el apoyo a proyectos estudiantiles, la modernización de la sala de lectura, la oferta de cursos intersemestrales, así como acciones para erradicar la violencia de género y el acoso.
En respuesta, la rectora y su gabinete presentaron un plan de trabajo alineado al pliego petitorio, que incluye mecanismos de evaluación y revisión periódica. Además, se acordó que el próximo martes a las 8:00 horas se realizará un recorrido por las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrícolas para constatar las áreas prioritarias de intervención y reforzar el diálogo directo con la comunidad.
Comentarios