Transportistas exigen aumento a tarifa a corto plazo y orden vial en Edoméx: Canapat advierte que el ajuste no basta
- MONITOR
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. Aunque los concesionarios exigen un incremento inmediato de cuatro pesos en la tarifa del servicio de transporte público, la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) advierte que esta medida, por sí sola, no resolverá el problema de fondo: el desorden vial y la competencia desleal de unidades irregulares.
Odilón López Nava, delegado de Canapat en la entidad, señaló que las quejas de los presidentes de empresas van más allá del tema tarifario. “El ajuste es urgente, pero insuficiente; lo que enfrentamos es una operación caótica, donde autobuses concesionados comparten las calles con vagonetas escolares usadas como colectivos y taxis sin permiso”, denunció.
Mesa de trabajo permanente ante amenaza de paro
En respuesta al amago de 30 empresas concesionarias de realizar bloqueos en el Valle de Toluca, autoridades estatales y representantes del sector acordaron establecer una mesa de trabajo permanente. El objetivo: atender de manera integral la problemática que afecta tanto a transportistas como a usuarios.
Durante la reunión, se reiteró la urgencia de aplicar el aumento tarifario en el corto plazo. “Puede ser mañana, puede ser en 15 días, pero ya no se puede aplazar”, expresó López Nava, subrayando que las reuniones deben culminar con una solución concreta.
Más allá del pasaje: demandas estructurales
La Canapat también llamó a que cualquier ajuste en la tarifa esté acompañado de mejoras en las condiciones laborales de los operadores y en la experiencia de los pasajeros. Entre las principales demandas del sector destacan:
Construcción de parabuses y espacios adecuados para ascenso y descenso
Implementación de cromática que identifique claramente a cada línea
Incorporación de sistemas de prepago para modernizar el servicio
El llamado es claro: sin orden vial y sin una estrategia integral, el transporte público en Edoméx seguirá enfrentando una crisis que afecta diariamente a miles de ciudadanos.
Comentarios