Tensión en el sur: Megaoperativo federal sacude municipios de la zona
- MONITOR
- 21 jul
- 3 Min. de lectura

Tras los operativos simultáneos, fueron cerradas prácticamente todas las carreteras que comunican con la región sur del Estado de México.
Merlina De la Rosa
Tejupilco, México. Un megaoperativo conjunto de fuerzas federales y estatales ha sumido en la incertidumbre y tensión a diversos municipios del sur del Estado de México, así como a otros de la zona norte, dejando a su paso bloqueos carreteros, clausuras de negocios y al menos seis personas detenidas. La total ausencia de información oficial por parte de las autoridades ha exacerbado el descontento y la preocupación entre la población afectada, que clama por transparencia ante el despliegue de este "amplio" dispositivo.
Desde las primeras horas de este lunes, elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal, irrumpieron en municipios del sur de la entidad como Valle de Bravo, Luvianos, Tlatlaya, Tejupilco y Temascaltepec, sin embargo, lo que se presenta como una acción contundente, ha generado más dudas que certezas, pues hasta el momento los afectados no han recibido ninguna explicación sobre la incursión de las Fuerzas federales y estatales.
Comerciantes y vecinos en los municipios afectados reportaron el cierre preventivo de negocios, principalmente en Tejupilco y Luvianos, ante el temor de enfrentamientos o mayores detenciones.
Sur del Edomex: Detenciones, Bloqueos y Diálogos Forzados
En la región sur, la jornada se tornó particularmente crítica en la comunidad Tlahuica de San Miguel Oxtotilpan, en Temascaltepec, donde se desarrolló un operativo en una mina de arena, el cual derivó en la detención de seis personas.
Ante los aseguramientos, la respuesta de la comunidad no se hizo esperar: habitantes bloquearon el acceso principal en un intento por impedir el traslado de los detenidos, forzando a las autoridades a entablar un diálogo de varias horas; escenas similares se replicaron en San Pedro Limón, en Tlatlaya, donde también se reportaron bloqueos tras intervenciones federales.
En Tejupilco y Tlatlaya la preocupación es palpable.
En Tejupilco, soldados y policías de la FGJEM, incursionaron en una bodega de almacenamiento de diversas mercancías de Mercado Libre ubicada en la colonia Hidalgo; la cual fue clausurado.
En tanto los bloqueos se extendieron a Tlatlaya, donde habitantes hacen frente a las fuerzas del orden en la comunidad de San Pedro Limón donde no hay paso hacia el municipio de Arcelia en Guerrero.
Hastalel momento no las autoridades federales ni las estatales han emitido un solo comunicado que explique los motivos, alcances o resultados de estos operativos en el sur. Esta opacidad comunicacional es un caldo de cultivo para la desconfianza, la violación de los derechos humanos y la especulación en una región ya de por sí compleja.
Norte del Edomex: Sellos de Clausura y Acusaciones sin Confirmación
Mientras tanto, en el norte del Estado de México, el despliegue de fuerzas se centró en municipios como Ixtlahuaca, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Jocotitlán, Acambay, El Oro y Temascalcingo. En Ixtlahuaca, vecinos atestiguaron cómo elementos federales y ministeriales clausuraron diversos establecimientos de venta de materiales de construcción.
Urgente Necesidad de Transparencia y Comunicación
La jornada de este lunes en el Estado de
México ha sido marcada por la imposición de fuerza sin la debida justificación pública. Si bien la labor de las fuerzas de seguridad es fundamental, la ausencia de información oficial y la falta de diálogo claro con las comunidades generan un clima de incertidumbre y descontento que pone en tela de juicio la efectividad y la legitimidad de este tipo de megaoperativos.
Comentarios