Sistema Cutzamala: De la abundancia a la extracción
- MONITOR
- hace 32 minutos
- 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México.– El Sistema Cutzamala, considerado la columna vertebral del abastecimiento hídrico para la Zona Metropolitana del Valle de México, atraviesa un momento clave en su operación. Tras más de 20 semanas de recuperación continua durante la temporada de lluvias, el conjunto de presas que lo integran —El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria— alcanzó cifras históricas de llenado, las más altas en la última década.
De acuerdo con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), al corte del 17 de noviembre de 2025 el sistema reportó 753.88 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al 96.3% de su capacidad total. Este nivel no se registraba desde diciembre de 2016 y representa un respiro para la metrópoli, que depende en gran medida de este complejo hidráulico.
Con el cierre formal de la temporada pluvial, el Cutzamala inicia la fase de extracción. Las autoridades de la Conagua confirmaron que el sistema ya muestra una ligera disminución en su volumen, con una reducción de poco más de un punto porcentual respecto a inicios de mes.
La presa de Valle de Bravo se mantiene como la más robusta, con un llenado superior al 98% , mientras que las otras dos presas también conservan niveles óptimos. Sin embargo, especialistas advierten que la tendencia natural será a la baja en los próximos meses, conforme aumente la demanda de agua en la capital y disminuyan las aportaciones pluviales.
El descenso progresivo del almacenamiento no implica un riesgo inmediato de desabasto, pero sí marca el inicio de un periodo de vigilancia estrecha. La experiencia de años anteriores muestra que, sin lluvias, el sistema depende casi por completo del volumen acumulado y de una administración cuidadosa de la extracción.
En este contexto, la Conagua y el Gobieno de la Ciudad de México han reiterado que los niveles actuales permiten garantizar el suministro en el corto plazo, aunque la situación exige estrategias de ahorro y eficiencia en el consumo doméstico e industrial.
Balance de noviembre:
Nivel de almacenamiento: 96.3% (753.88 millones de m³)
Reducción respecto a inicios de mes: 1.1 puntos porcentuales
Presas principales: El Bosque, Valle de Bravo (98.2%), Villa Victoria
Tendencia: Descenso progresivo tras el fin de la temporada de lluvias
Sin duda noviembre de 2025 marca un punto de inflexión para el Sistema Cutzamala: de la abundancia pluvial a la administración del recurso, pot lo que, el l reto será mantener el equilibrio entre extracción y conservación, en un escenario donde cada metro cúbico cuenta para asegurar el agua de millones de habitantes del Valle de México.







