top of page

Se desata balacera durante operativo contra tala clandestina en Ocuilan, Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Ocuilan, México. Un operativo contra la tala ilegal en los bosques de este municipio, generó un enfrentamiento entre autoridades y presuntos rapamontes, dejando un saldo de tres delincuentes heridos de bala y dos vehículos incendiados.


Los primeros informes, destacan que los hechos se registraron en el aserradero clandestino ubicado en la comunidad de Santa Lucía, del municipio de Ocuilan, en la región sur del Estado de México.


De acuerdo con los comuneros de la zona, fue alrededor del mediodía, cuando elementos de la Guardia Nacional (GN) y policías adscritos a la secretaría de seguridad del Estado de México y personal de la Profepa, realizaron el despliegue para decomisar rollos de madera que ya estaban listos para ser procesados.


Detallaron que durante la ejecución del operativo, arribó al lugar “El Perico”, identificado como líder de una organización delictiva en la zona, por lo que, en el lugar se registró un enfrentamiento entre presuntos talamontes y autoridades, dejando un saldo de tres personas heridas y una camioneta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quemado, así como otra unidad.


En fotografías difundidas por los mismos pobladores de Ocuilan, se observa que el aserradero está en un lugar despoblado de Santa Lucía, donde hay una construcción en obra negra y en el terreno decenas de rollos de madera, lo que la autoridad no pudo decomisar por las amenazas de “El Perico”.


En 2024 San Juan Atzingo se levantó en armas.


En contexto, en marzo del año pasado, con el argumento de que había indiferencia de las autoridades para frenar la tala clandestina en Ocuilan, decenas de comuneros de San Juan Atzingo sacaron sus escopetas y flechas para defender el arbolado de la zona.


Por semanas con sus propios recursos, los comuneros vigilaron la región hacia el municipio de Huitzilac, en Morelos, donde se presume se va toda la madera ilegal para ser tratada y vendida.


Con una retroexcavadora abrieron zanjas a la orilla de la carretera Santiago Tianguistenco-Chalma-Lagunas de Zempoala, para que los ladrones de sus árboles dejaran de pasar con sus cargamentos en camionetas de tres y media toneladas.


Comentários


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page