Reitera Jucopo respeto a la autonomía de la UAEMéx; descarta intervención del Legislativo en elección de rector
- MONITOR
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Tras asegurar que el Congreso mexiquense es respetuoso de la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que el poder Legislativo está abierto a
coadyuvar en una eventual reforma al sistema de elección universitaria, siempre y cuando ésta parta del consenso interno de la comunidad universitaria.
‘La solución (al conflicto en la UAEMéx), debe surgir de la comunidad universitaria, no imponerse desde fuera. El proceso está en la Ley, una reposición, un interino, dependerá del consejo y luego determinaremos cómo podríamos ayudar a que la universidad tenga un procedimiento mejor’, afirmó.
Ante la reciente renuncia del rector de UAEMéx, consideró que se trata de un gesto simbólico, porque ocurrió a unas horas de culminar su gestión al frente de la máxima casa de estudios; ahora corresponde al Consejo Universitario definir los siguientes pasos, ya que, cualquier transformación en el seno de la Universidad mexiquense, debe efectuarse con diálogo, propuestas y consensos.
En entrevista, precisó que la Legislatura está dispuesta a apoyar con marcos legales más claros, siempre y cuando la propia universidad lo solicite. No obstante, cuestionó ideas como el voto universal estudiantil, destacando el desequilibrio numérico entre alumnos y docentes, ya que eso, que podría distorsionar la representatividad.
“Seguiremos respetando la autonomía. Ya renunció el rector y lo hizo cumpliendo con una petición que sabían que vencía este día. Esperamos que todos los actores vean por el bienestar de la universidad y no por intereses personales”, señaló el legislador emanado de Morena.
En torno a los cuestionamientos sobre una posible reforma que permita el voto universal estudiantil, advirtió que cualquier cambio debe construirse con base en el diálogo entre todas las partes. “No se trata de imponer un método. Si hay una propuesta acordada por la comunidad universitaria, estamos listos para analizarla y, si es benéfica para la universidad, apoyarla”.
Caso Capulhuac
En el caso de Capulhuac, donde la alcaldesa acusada de lesionar a una trabajadora del DIF municipal, ya pidió licencia para separar por unos días del cargo, Vázquez Rodríguez detalló que hasta ahora solo ha llegado al Congreso un aviso sin que exista un procedimiento legal iniciado en contra de la presidenta municipal Selene Hernández Herrera. “La ruta está claramente establecida en la ley. Esperaremos a que el Ejecutivo determine si debe intervenir el Legislativo, y en su caso, actuar conforme a lo que marcan las normas. Nosotros no podemos adelantar procesos”.
Por otro lado, reconoció que, aún cuando los operativos de seguridad implementados en territorio estatal han dado resultados, la percepción ciudadana sigue influenciada por lo mediático. “Creo que lo que se difunde en los medios a veces pesa más que los propios resultados en campo”, consideró el legislador mexiquense.
El presidente de la Jucopo insistió en que la actual Legislatura actuará con responsabilidad, respeto a la ley y con apertura para atender los temas de interés público, siempre privilegiando el diálogo.
Comments