Recibe Congreso del Edomex Paquete Fiscal 2026; van 19 mil 818 mdp a obra pública
- MONITOR
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Este miércoles el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, entregaron al Congreso del Estado de México, el Paquete Fiscal 2026, el cual de acuerdo con ambos funcionarios estatales, propone ingresos por 410 mil 342 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 5.6 por ciento respecto al ejercicio anterior. Con ello, el gobierno estatal busca mantener por tercer año consecutivo la política de cero contratación de deuda pública, reforzando la disciplina financiera y la eficiencia administrativa.
El paquete Fiscal destinará el 54% del presupuesto, equivalente a 219 mil 858 millones de pesos, a cuatro rubros como bienestar social, educación, salud y seguridad. Además, mantiene por tercer año consecutivo la política de cero deuda pública y propone el monto más alto en infraestructura de los últimos años.
La propuesta incluye la Ley de Ingresos estatal y municipal, el Presupuesto de Egresos y diversas reformas al Código Financiero y ordenamientos hacendarios. En el desglose de recursos, se plantea una inversión histórica de 19 mil 818 millones de pesos en obra pública, la más alta registrada en los últimos años, destinada a infraestructura, seguridad, vivienda y servicios básicos. El secretario General de Gobierno subrayó que el presupuesto prioriza el bienestar de las familias mexiquenses, con atención especial al campo, a las mujeres y a las personas en situación de vulnerabilidad.
El documento también mantiene vigentes 28 subsidios y estímulos fiscales para apoyar a sectores productivos y sociales, lo que busca incentivar la actividad económica sin comprometer la estabilidad financiera. En materia de seguridad, se prevé un aumento significativo en el gasto destinado a fortalecer las corporaciones policiacas y mejorar las condiciones laborales de sus elementos.
Durante la entrega, Duarte Olivares señaló que el documento refleja el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y la rendición de cuentas, mientras que Flores Jiménez enfatizó que el crecimiento en los ingresos proyectados se sustenta en la política de austeridad y en una administración más eficiente. Con la recepción del Paquete Fiscal 2026, la LXII Legislatura del Estado de México inicia un proceso de revisión que será determinante para definir el rumbo financiero de la entidad en el próximo año.
A su vez el secretario de Finanzas, Oscar Flores Jiménez, detalló que el paquete está integrado por la Ley de Ingresos del Estado, la Ley de Ingresos Municipales, el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Financiero, con una visión de “poner a las personas en el centro y hacer de la responsabilidad hacendaria un acto de justicia social.
Asimismo, detalló que: entre las innovaciones destacan: una cuota preferencial para que los micronegocios con hasta cuatro trabajadores paguen menos impuesto sobre nóminas; una nueva aportación en carreteras estatales concesionadas para mitigación de daños por vehículos pesados, cuyos ingresos se destinarán a programas de reencarpetamiento y el “Bachetón”, así como el fortalecimiento de la contabilidad gubernamental mediante la consolidación del Consejo de Armonización Contable.
Por otro lado se prevén reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios que buscan “simplificar, armonizar y modernizar el marco conceptual hacendario” para hacer más claros los procedimientos tributarios y fortalecer la recaudación.










Comentarios