top of page

Propone GPPRD fortalecer gestión de residuos y educación ambiental

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 54 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

 

La iniciativa del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), coordinado por el diputado Omar Ortega, planteó multas de hasta 50 Unidades de Medida y Actualización (5 mil 657 pesos) para quienes no realicen la clasificación de desechos desde su origen

 

La propuesta también impulsa actividades lúdicas y formativas que promuevan la conciencia ecológica desde las aulas

 

Redacción El Monitor


Toluca de Lerdo, México.- El diputado Omar Ortega Álvarez y la legisladora Araceli Casasola Salazar, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PRD de a LXII Legislatura mexiquense, propusieron establecer multas de hasta 50 Unidades de Medida y Actualización (equivalentes a 5 mil 657 pesos) para las personas físicas o morales que no cumplan con la obligación de realizar la separación de residuos urbanos desde su origen.

 

La propuesta, leída en tribuna por la parlamentaria Araceli Casasola, plantea modificaciones al Código para la Biodiversidad estatal, para establecer que todo generador de residuos sólidos urbanos tenga la obligación expresa de separarlos desde su origen en: residuos orgánicos (todos los desechos de comida); inorgánicos reciclables (papel, cartón, plásticos, vidrio y metales); e inorgánicos no reciclables (pañales o productos de higiene personal).

 

Asimismo, se propone modificar la Ley de Educación estatal, con el fin de fomentar en la infancia actividades lúdicas y educativas que ayuden a niñas, niños y adolescentes a entender la importancia de separar los residuos sólidos urbanos, para crear hábitos sostenibles y conscientes con el medio ambiente y su equilibrio.

De acuerdo con el documento, el Estado de México, con una población aproximada de 17.6 millones de habitantes, es el mayor generador de basura del país, con una producción diaria de 16 mil 739 toneladas de residuos sólidos urbanos. De estos, solo 30 por ciento se deposita en sitios que cumplen con la normatividad ambiental, mientras que 40 por ciento termina en tiraderos a cielo abierto, generando graves afectaciones al medio ambiente y a la salud pública.

 

En este sentido, la legisladora subrayó que el fortalecimiento de la separación y gestión de residuos no solo impulsa el reciclaje, sino que también contribuye a reducir la contaminación del aire, del agua y del suelo, al tiempo que prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios. Asimismo, mejora las condiciones laborales de quienes participan en el reciclaje y disminuye los costos asociados al tratamiento de los residuos.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page