Sarampión en el Edomex: Intensifican vigilancia epidemiológica ante nuevos casos
- MONITOR
- hace 25 minutos
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca , México. La Secretaría de Salud del Estado de México ha confirmado cinco casos positivos de sarampión hasta el corte del 6 de noviembre de 2025, luego de estudiar a 519 personas que presentaban síntomas compatibles con esta enfermedad altamente contagiosa.
Aunque la entidad se ubica en la décima posición nacional entre los estados con menos casos confirmados, el brote ha motivado una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias. Se han reforzado las campañas de vacunación, especialmente en municipios con mayor densidad poblacional y movilidad, como Toluca y Tlalnepantla, donde recientemente se detectaron dos nuevos casos.
México ha registrado 5,166 casos acumulados de sarampión en lo que va del año, distribuidos en 27 entidades federativas. Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León figuran entre los estados con mayor número de casos sospechosos.
La Secretaría de Salud ha implementado cercos sanitarios en zonas afectadas, además de fortalecer la vigilancia epidemiológica en escuelas, centros de salud y espacios públicos. Se exhorta a la población a verificar su esquema de vacunación, especialmente en menores de edad, quienes son más vulnerables a complicaciones por esta enfermedad.
Las autoridades han reiterado que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión. Se recomienda acudir a los centros de salud para recibir la dosis correspondiente, en especial si se tiene contacto con personas que hayan viajado recientemente o presenten síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y conjuntivitis.
Recomendaciones para la población
Verificar el esquema de vacunación de niños y adultos.
Evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
Acudir al médico ante cualquier sospecha.
Mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos.
El Estado de México se mantiene en alerta preventiva, con acciones coordinadas entre autoridades locales y federales para contener el brote y proteger a la población.






