top of page

Propone diputada Mercedes Colín justicia sin caducidad para víctimas de violencia sexual infantil

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. La diputada Mercedes Colín Guadarrama, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa clave para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en el Estado de México. Su propuesta busca reformar el artículo 178 del Código Civil estatal, con el objetivo de que las faltas administrativas derivadas de delitos sexuales contra menores sean imprescriptibles, es decir, que puedan ser denunciadas y sancionadas en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya pasado.


La iniciativa de la legisladora del PRI, busca eliminar el límite de tiempo para ejercer la acción de responsabilidad civil por daños derivados de violencia sexual infantil,, mediste la armonización de la legislación estatal con el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ya reconoce la imprescriptibilidad en estos casos, así como garantizar justicia plena para las víctimas, incluso si deciden denunciar años después.


Mercedes Colín citó el caso de la artista Sasha Sokol, quien denunció a su agresor años después de los hechos y la SCJN determinó que la acción civil por daños derivados de violencia sexual infantil no prescribe, lo que sentó un precedente que ahora se busca incorporar en la legislación mexiquense.l


En paralelo, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura del Estado de México aprobó eliminar las exenciones de responsabilidad por encubrimiento en casos de feminicidio. Esta medida busca cerrar la puerta a que familiares o personas cercanas justifiquen su silencio por razones de parentesco.


El diputado Karim Carballo propuso modificar el artículo 281 del Código Penal estatal para que quienes encubran a personas investigadas o vinculadas a proceso por feminicidio enfrenten sanciones penales, sin importar si son familiares.


Se eliminarían las dispensas de responsabilidad por encubrimiento; las sanciones podrían alcanzar hasta ocho años de prisión y 300 días de multa. Lo.que swbusca evitar barreras en la impartición de justicia y frenar cualquier forma de complicidad.

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page