top of page

Operan en Canadá cinco cárteles mexicanos

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Mathieu Bertrand, de la Policía Montada destacó que los cárteles del Golfo, Sinaloa, Familia Michoacana, Cárteles Unidos y CJNG tienen presencia en el país



(Agencias)


El Gobierno de Canadá denunció este jueves a través de un alto oficial de la Policía Montada encargado de seguir los pasos del crimen organizado, que en el país operan siete grupos del crimen organizado, de los que cinco son mexicanos y dos de Suramérica.


El funcionario de la Policía Montada, Mathieu Bertrand, aseguró en entrevista con la televisora canadiense CTV, que los cárteles mexicanos que operan en suelo canadiense son el Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa, Familia Michoacana, Cárteles Unidos o la Resistencia y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En tanto, los otros grupos criminales extranjeros son la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua y Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).


Mathieu Bertrand destacó que estos cárteles utilizan Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia. Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares estadounidenses en EU, pero en Nueva Zelanda se vende por 300,000 dólares estadounidenses.


La Policía Montada refirió que en los dos últimos años han desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.


En la misma línea, refirió que estos grupos criminales “están utilizando Canadá como un punto de transbordo” y están “muy involucrados en los delitos que impactan” en el país.


El Gobierno de Canadá incluyó a estos siete grupos criminales en su lista de grupos terroristas, siguiendo los pasos de la administración estadounidense con Donald Trump.


Sobre este punto, el entonces ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, justificó la decisión al indicar que “las organizaciones criminales internacionales, incluidos los cárteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá”, por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad “tengan todas las herramientas disponibles” para frenar sus operaciones ilícitas en el país.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page