top of page

Precios del pasaporte y VISA vigentes

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 24 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Redacción / El Monitor




Si uno de tus propósitos para este año es viajar más, quizá deberías considerar que ahora te saldrá un poco más caro, ya que el precio del pasaporte aumentó en 2019, sin embargo el de la VISA se mantiene igual.


Como cada año la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer los costos vigentes para 2019:

*1 año 610 (32 dólares)

*3 años 1, 265 pesos (74 dólares)

*6 años 1,735 pesos (101 dólares)

*10 años 2,670 pesos (136 dólares)


Recuerda que tramitarlo ya es mucho más fácil. Ahora puedes hacer un pre-registro y agendar tu cita en alguna de las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE; a través de la página citas.sre.gob.mx. Luego, deberás descargar el “Formato de pago” y hacer el depósito en ventanilla bancaria.


El día de tu cita sólo necesitas llevar el comprobante de pago, con algún documento que acredite tu nacionalidad (acta de nacimiento) y tu identificación oficial (INE). Lo mejor es que ya no necesitas presentar fotografías tamaño pasaporte, y te lo entregan ese mismo día. Cabe mencionar que el pasaporte con vigencia de un año sólo se expide para menores de 3 años y en casos especiales para personas mayores de edad.

VISA se mantiene con el mismo precio


La buena noticia es que nuestro vecino del norte no ha anunciado cambios, y si tu intención es visitar Estados Unidos los costos vigentes para tramitar la VISA estadounidense se mantienen igual que los del año pasado:

*VISA de turista: $160 dólares ($3,200 aprox.)

*De turista para menores de 15 años: $16 dólares ($320)

*Peticiones (visas H, L, O, P, Q y R): $190 dólares ($3,800)

*De empresario/inversionista (Visa E): $205 dólares ($4,100)


Si deseas realizar este trámite antes que nada deberás llenar en línea el formato DS-160 Solicitud de Visa de No Inmigrante e imprimir la “Hoja de Confirmación” con el código de barras. Una vez que la tengas este documento ingresa al portal US.VISA y sigue las indicaciones para realizar tu pago; ahí te dirán si eres elegible para trámite sin entrevista.


El siguiente paso será asistir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) donde presentarás tu solicitud y se te agendará cita con el Consul; si te toca entrevista, él determinará si se te otorga o no la VISA.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page