top of page

Ponen fin a 20 años del MAS en Bolivia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Redacción El Monitor


Bolivia se encamina a elegir un presidente no izquierdista tras casi 20 años en los que el Movimiento al Socialismo (MAS) dominó en las urnas.


El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga quedaron en primer y segundo lugar respectivamente con 32% y el 27% de los votos en las elecciones presidenciales del domingo, según los resultados oficiales preliminares.


Ninguno de los candidatos obtuvo un porcentaje de votos suficiente para asegurar una victoria en primera vuelta, por lo que habrá balotaje el 19 de octubre.


La sorpresa de la jornada electoral fue Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, quien no figuraba como una opción para la mayoría de los expertos. En cambio, el favorito de las encuestas de opinión era el empresario liberal Samuel Doria Medina, quien quedó en tercer lugar con el 20,2%.


También sorprende el resultado de la izquierda, cuyo principal representante, Andrónico Rodríguez, obtuvo apenas el 8% de los votos.


El partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) sufrió una debacle al quedar en sexto lugar con el 3,14% de los votos, lo que le permitía salvar la personería jurídica del partido pese a la caída histórica en la preferencia electoral.


Así se pone fin a 20 años del MAS en el poder que sólo fueron interrumpidos por el breve gobierno interino de Jeanine Áñez entre 2019 y 2020.


De la mano de Evo Morales, quien refundó el movimiento en 1997, el MAS se convirtió en uno de los partidos políticos más exitosos en la historia de Bolivia, ganando las elecciones presidenciales de 2005, 2009, 2014 y 2020 con más del 50% de los votos, sin necesidad de ir a una segunda vuelta.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page