top of page

Alaska no tolera protestas antes de la cumbre del encuentro entre Trump y Putin

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 días

ree

Redacción El Monitor


El presidente de EE. UU., Donald Trump, partió de Washington el viernes 15 de agosto rumbo a Alaska para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de discutir un posible acuerdo de alto el fuego en Ucrania. El encuentro se realizará en territorio estadounidense, según confirmó la Casa Blanca.


Trump abordó el avión presidencial Air Force One desde la capital estadounidense y estuvo acompañado por varios miembros de su gabinete y asesores clave. La agenda del viaje incluye conversaciones bilaterales centradas en el conflicto en Ucrania y la posibilidad de un cese de hostilidades.


Delegación estadounidense en la reunión

De acuerdo con la Casa Blanca, en el viaje acompañaron al presidente:


Marco Rubio, secretario de Estado

Scott Bessent, secretario del Tesoro

Howard Lutnick, secretario de Comercio

John Ratcliffe, director de la CIA

Otros asesores de alto nivel de la administración


La presencia de altos funcionarios refleja la importancia que la administración estadounidense otorga a este diálogo.


Antes de partir hacia Alaska, Donald Trump publicó un mensaje en sus redes sociales destacando la relevancia del encuentro. Escribió: “¡¡¡HAY MUCHO EN JUEGO!!!”, en referencia a las negociaciones que sostendrá con Putin.


La reunión en Alaska busca explorar vías diplomáticas para detener la escalada del conflicto en Ucrania. Según información oficial, el alto el fuego sería uno de los temas centrales, aunque no se descartaría que se aborden otros asuntos bilaterales.


La guerra en Ucrania ha provocado miles de víctimas y el desplazamiento de millones de personas desde su inicio en 2022. Estados Unidos ha respaldado militar y financieramente al gobierno ucraniano, mientras que Rusia mantiene operaciones militares en el territorio.


Finalmente, vale recordar que, el posible alto el fuego representaría un cambio significativo en la dinámica del conflicto, y el hecho de que la reunión se realice en Alaska —estado fronterizo con Rusia a través del estrecho de Bering— tiene un valor estratégico y diplomático.

Comentários


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page