Cae avión privado con matricula mexicana en EU: lo que se sabe del accidente en Michigan
- MONITOR
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, tres personas murieron al estrellarse el avión Hawker 800XP,
(Agencias)
Un avión con matrícula mexicana se desplomó en una zona rural del poblado de Bath, Michigan, provocando la muerte de al menos tres personas en Estados Unidos.
La aeronave, un Hawker 800XP perteneciente presuntamente a la empresa Aero Líneas del Centro S.A. de C.V., cayó abruptamente después de perder contacto con los radares mientras sobrevolaba a más de 14 mil pies de altura. El impacto generó una fuerte explosión que estremeció a los vecinos del condado de Clinton, quienes fueron los primeros en alertar a las autoridades sobre el siniestro.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, tres personas murieron al estrellarse el avión Hawker 800XP, identificado con la matrícula XA-JMR, perteneciente presuntamente a la empresa Aero Líneas del Centro S.A. de C.V..
“Se escuchó como si algo enorme hubiera explotado en el aire”, relató a medios locales uno de los vecinos que corrió hacia el lugar del siniestro antes de que llegaran los servicios de emergencia. En cuestión de minutos, el humo comenzó a cubrir los árboles cercanos al cruce de las calles Clark y Peacock, donde quedaron esparcidos fragmentos del fuselaje.
Según los primeros datos recopilados por las autoridades de aviación, la aeronave había partido del Aeropuerto de Battle Creek, en dirección noreste, alrededor del mediodía. Mantenía un vuelo estable a más de 14 mil pies de altura cuando, de forma repentina, perdió contacto con el radar. Minutos después, los equipos de emergencia comenzaron a recibir llamadas que reportaban una explosión en la zona rural de Bath.
Cuando los rescatistas llegaron, encontraron la aeronave completamente destruida. No hubo sobrevivientes. La magnitud del impacto sugiere que el piloto no tuvo tiempo de emitir una señal de auxilio, según informó René González, portavoz del Primer Distrito de la Policía Estatal de Michigan.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) tomaron control de la investigación. En un comunicado preliminar, ambas agencias confirmaron que los peritos analizan los restos del avión para determinar si el accidente estuvo relacionado con una falla mecánica, un error humano o condiciones atmosféricas adversas.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las tres víctimas. Tampoco se confirmó si la aeronave tenía destino dentro de Estados Unidos o si formaba parte de un vuelo corporativo.
Este siniestro es el segundo accidente que involucra a un avión mexicano en territorio estadounidense en lo que va del año. El pasado 31 de enero, un avión ambulancia procedente de México se estrelló en Filadelfia, causando la muerte de seis personas, entre ellas los dos pilotos y parte de la tripulación médica.
Comentarios