Patricia Zarza: “Nos queremos vivas, libres y autónomas”
- MONITOR
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

En medio de la violencia, la UAEMéx debe ser un espacio de paz, seguridad, cuidados, justicia y dignidad: Paty Zarza
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado aseveró que la Administración Universitaria 2025-2029 se ha comprometido a consolidar a la UAEMéx como un pilar social de transformación humanista, con la creación de la nueva Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados.
Redacción El Monitor
Huehuetoca, México. Hoy, más que nunca, las mujeres debemos estar unidas y demostrar que la historia la construimos todas. En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) nos queremos vivas, libres y autónomas, destacó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e inicio de las jornadas establecidas por los 16 días de activismo.
Acompañada de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados, Miriam Sánchez Ángeles; el secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández, y el presidente municipal de Huehuetoca, Juan Manuel López Adán, Zarza Delgado comentó que la violencia contra las mujeres es un fenómeno que ocurre porque existen entornos que la permiten, condiciones que la propician y silencios que la sostienen.
En la Unidad Académica Profesional Huehuetoca, la rectora resaltó que en un contexto global actual donde las mujeres siguen siendo violentadas y acosadas, la Autónoma mexiquense debe garantizar entornos seguros, donde ninguna estudiante, docente o trabajadora sea objeto de acoso, hostigamiento, agresión o cualquier acto que atente contra su integridad, pues esta institución tiene la gran responsabilidad de actuar con ética y humanismo, al crear espacios de paz, seguridad, cuidados y justicia.
Por ello, Patricia Zarza aseveró que la Administración 2025-2029 de la UAEMéx se ha comprometido a consolidar a la Máxima Casa de Estudios mexiquense como un pilar social de transformación humanista, con la creación de la nueva Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, la actualización y operación de protocolos de atención en el ejercicio de la Reforma Universitaria, generación de campañas permanentes y programas de sensibilización, capacitación y profesionalización, así como la articulación con organismos especializados, investigadoras, investigadores, colectivas y asociaciones civiles.
Ante el coordinador de este espacio académico, Christian Bucio Pacheco, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados, Miriam Sánchez Ángeles, resaltó que bajo el lema “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, esta campaña internacional convoca a reflexionar y actuar frente a las múltiples violencias que persisten en las sociedades, por lo que la UAEMéx, como institución pública comprometida con los derechos humanos, asume esta responsabilidad de sensibilización como parte integral de su política de igualdad sustantiva, inclusión y cuidado.
En este sentido, detalló que la Autónoma mexiquense pondrá a disposición de toda su comunidad una amplia agenda de actividades diseñadas para el aprendizaje colectivo, dando un paso firme hacia la construcción de una universidad que escucha, acompaña y genera las condiciones para que todas las personas puedan desarrollarse plenamente.
En el arranque de las actividades programadas para los 16 días de activismo, se realizó la puesta en escena de teatro documental “Mujeres de arena”, a cargo de la compañía “El otro teatro”, que aborda la temática de los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua.










Comentarios