Labor editorial del IEEM, una forma de servicio público
- MONITOR
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

Las publicaciones del Instituto son herramientas de formación cívica para las y los mexiquenses.
Redacción El Monitor
Toluca, México. La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y Presidenta del Comité Editorial, Amalia Pulido Gómez afirmó que la participación del Instituto en espacios académicos y culturales, así como las donaciones de libros realizadas a diversas bibliotecas, reflejan que su labor editorial es también una forma de servicio público, pues permite transmitir valores, generar diálogo, fortalecer capacidades cívicas; así como promover una cultura democrática sólida, plural e informada.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Editorial del IEEM, Pulido Gómez resaltó que las actividades realizadas en torno al rubro de publicaciones dan cuenta de una labor estratégica, pues las obras editadas por el IEEM son distribuidas gratuitamente, constituyen herramientas de formación cívica que van desde literatura infantil, hasta investigaciones especializadas, destacando la reciente publicación de siete nuevos títulos y que, en su conjunto, son un pilar de la construcción de ciudadanía desde el ámbito editorial.
Asimismo, señaló que este esfuerzo institucional demuestra no sólo capacidad técnica del IEEM, sino una visión integral orientada a formar a las infancias, fortalecer la discusión académica y documentar los desafíos contemporáneos de la democracia.
La Consejera Presidenta añadió que la participación del Instituto en ferias del libro, las presentaciones en escuelas y centros culturales, así como la distribución a diversas instituciones forman parte de una estrategia para acercar la producción editorial del IEEM a públicos cada vez más amplios.
En su intervención, la Consejera Electoral del IEEM e integrante del Comité Editorial, Sayonara Flores Palacios, destacó que la convocatoria para presentar materiales académicos permanece abierta; sin embargo, también se establecen fechas específicas para quienes deseen participar. Señaló que toda la información está disponible en la página institucional y en las redes sociales del IEEM.
Por su parte la Consejera Electoral e integrante del Comité Editorial, Flor Angeli Vieyra Vázquez subrayó que las publicaciones del IEEM reflejan el trabajo permanente que realiza la institución más allá de los procesos electorales. Celebró que se añadirán 32 nuevos títulos de serie La Rueda de la Democracia; y destacó que acercar estos materiales a las infancias mediante actividades didácticas y establecer vínculos con escuelas son acciones que muestran el compromiso institucional en la materia.
Durante la Sesión del Comité, también se avaló la designación de personas que dictaminarán u opinarán sobre trabajos a publicar, incluidos aquellos en coedición; la revisión y aprobación de dictámenes ya elaborados; así como la asignación de responsables para la elaboración de terceros dictámenes y la valoración final de estos últimos, para las diferentes series editoriales editadas por el Centro de Formación y Documentación (CFDE) del IEEM.
La sesión contó con la presencia de las y los integrantes externos del Comité Editorial, Céline Francoise Aramara González Schont; Karolina Monika Gilas; Julieta Morales Sánchez; José Ramón Narváez Hernández; Khemvirg Puente Martínez y Laura Guadalupe Zaragoza Contreras.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.











Comentarios