La justicia es responsabilidad de todos los poderes: Martha Camacho
- MONITOR
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

La diputada Martha Camacho, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, aseguró que la justicia no es sólo tarea de un Poder, sino de todos, y es responsabilidad compartida de todo el Estado y de toda la sociedad.
Afirmó que el Poder Legislativo tiene la total disposición para acompañar el proceso de la Elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027.
La parlamentaria participó en la inauguración del foro estatal para la elaboración de este plan de desarrollo, el cual deriva de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, aprobada por el Congreso Mexiquense y publicada el 4 de septiembre de 2025.
Redacción El Monitor
Toluca, México. Al resaltar que la justicia no es sólo tarea de un Poder, sino de todos, y es responsabilidad compartida del Estado y de la sociedad, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, aseguró que el Poder Legislativo tiene la disposición para acompañar el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027.
Durante la inauguración del Foro Estatal para la Elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027, evento encabezado por Héctor Macedo García, presidente del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia estatal, la parlamentaria resaltó que este ejercicio trazará el rumbo de una justicia renovada, moderna, eficiente, pero, sobre todo, profundamente humana y cercana a las, les y los mexiquenses.
Ante diputadas y diputados locales, Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría, representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Jesús George Zamora, consejero jurídico estatal; Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó que el foro es una expresión viva de la participación ciudadana y una muestra de los nuevos tiempos del Poder Judicial.
“El nuevo Poder Judicial del Estado de México tiene ante sí un gran reto: demostrar que sí es posible construir un sistema judicial distinto, uno que responda, no a los intereses personales ni a los privilegios, sino que actúe con independencia y vocación de servicio, poniendo por delante el derecho de todas y todos los mexiquenses a una justicia imparcial y cercana al pueblo”, señaló.
En este sentido, recordó que el foro es producto de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, aprobada por el Congreso Mexiquense y publicada el 4 de septiembre de 2025, la cual establece la obligación de cada administración para formular su plan de desarrollo institucional.
“Desde la LXII Legislatura del Estado de México reconocemos la trascendencia de este momento. Las reformas a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y la participación democrática que dio origen a este nuevo Poder Judicial reflejan la voluntad de un pueblo que exige instituciones renovadas, justas y humanas”, aseveró en el evento celebrado en la Escuela Judicial del Estado de México, ubicada en Toluca.
Finalmente, confió en que el Plan de Desarrollo sea un documento de visión de futuro, pero con raíces profundas en la realidad. Que ofrezca soluciones, estrategias y metas que respondan a las necesidades de la población y que permita fortalecer la confianza ciudadana en la justicia.
En su participación, Héctor Macedo reconoció que el Congreso mexiquense ha tenido las puertas abiertas para que el Poder Judicial construya su propia identidad judicial escuchando a diferentes sectores, y agradeció la presencia de las y los legisladores para que sean portavoces en el Pleno legislativo de lo que se establece en materia judicial.
Comentarios