top of page

Israel busca extender primera fase; Hamás pide iniciar la segunda etapa

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


La continuidad de la tregua en Gaza sigue siendo incierta de cara al fin de la primera fase, el sábado 1 de marzo. Este viernes 28 de febrero, dos fuentes de seguridad de Egipto-país que media en las conversaciones-señalaron que la delegación israelí pretende negociar la extensión de la primera etapa, incluyendo más canjes de rehenes por palestinos presos. Por su parte, Hamás pide seguir “inmediatamente” a la segunda fase sin dilaciones.


Palestinos caminan entre grafitis y escombros de edificios, antes del mes sagrado de ayuno del Ramadán, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 27 de febrero de 2025. © Reuters/Ramadan Aber

Incertidumbre en medio de la frágil tregua en Gaza. Israel y Hamás vuelven a exponer su cruce de posturas con respecto al acuerdo de alto el fuego.


La delegación israelí, que se encuentra en El Cairo en el marco de las negociaciones, plantea extender la primera fase de la tregua, que concluye este sábado 1 de marzo. Así lo señalaron este viernes a Reuters dos fuentes egipcias con conocimiento de las conversaciones.


El Gobierno de Benjamin Netanyahu pide la extensión de la primera fase por 42 días más, agregaron las fuentes.


Dos funcionarios de la Administración israelí confirmaron que Israel está tratando de extender la fase inicial, y que Hamás liberaría a tres rehenes cada semana a cambio de palestinos encarcelados por Israel.


Sin embargo, el movimiento islamista que controla Gaza considera las nuevas pretensiones de Israel como una clara violación a los términos del acuerdo.


Según lo pactado, el cese de hostilidades abarca tres fases, la primera entró en vigor el pasado 19 de enero y estableció la liberación de 33 secuestrados-vivos y muertos-por parte de Hamás, a cambio de más de 1.900 palestinos presos en Israel, lo cual concluyó el 27 de febrero.


El paso a la segunda fase, también de seis semanas, debía negociarse durante la primera etapa, pero a un día de que culmine-este sábado 1 de marzo-aún no hay una negociación o acuerdo concreto al respecto. La segunda fase del acuerdo plantea la liberación del resto de los secuestrados vivos a cambio de un alto el fuego duradero y la retirada de las fuerzas israelíes. Hamás ya ha advertido que no liberaría a los rehenes restantes sin garantías de que la guerra terminará.


Del éxito de los dos primeros pasos dependerá el tercero, enfocado en la reconstrucción de Gaza y un cese el fuego duradero.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page