top of page

Requiere saneamiento integral de la cuenca Lerma-Santiago visión de largo plazo

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 horas

ree

José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua encabeza acciones por la justicia ambiental y el rescate hídrico regional



Redacción El Monitor


Lerma, México. Con el objetivo de avanzar hacia una recuperación ambiental sostenible de una de las cuencas más importantes del país, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), refrendó su compromiso con el saneamiento integral de la Cuenca Lerma-Santiago.


Durante su participación en el Foro para el Saneamiento de la Cuenca Lerma-Santiago, José Arnulfo Silva Adaya, Titular de la SAGUA destacó que esta iniciativa se impulsa mediante proyectos ejecutivos estratégicos y trabajo colaborativo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), gobiernos estatales y municipales, instituciones académicas y comunidades locales.


Subrayó que el saneamiento de esta cuenca no puede abordarse como una serie de acciones aisladas. Requiere una visión integral de largo plazo, con participación comunitaria y sustento científico, en línea con el Compromiso 92 del Plan Nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Claudia Gómez Godoy, Coordinadora General del Proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca Lerma-Santiago, enfatizó que el proceso debe construirse desde el conocimiento técnico-científico y con la participación de las comunidades como eje rector.



En el foro participaron también autoridades académicas como el doctor Gabriel Soto Cortés y la doctora Yadira Zavala Osorio, rectores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en sus unidades Lerma y Azcapotzalco, quienes reiteraron el compromiso institucional de contribuir con investigación aplicada, formación de talento y construcción de políticas públicas con enfoque territorial.


Organizado por la UAM, el encuentro reunió a representantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y la Universidad de Guadalajara (UdeG).


Entre los temas abordados destacaron el tratamiento de aguas, la conservación de la biodiversidad y la participación comunitaria como pilares de soluciones sostenibles.


El Gobierno del Estado de México reafirma su voluntad de sumar esfuerzos con todos los sectores involucrados para garantizar la justicia ambiental, la preservación de los ecosistemas y el acceso equitativo al agua en beneficio de las y los mexiquenses.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page