top of page

Iluminan de morado instalaciones del Hospital “Mónica Pretelini”

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 9 nov 2019
  • 2 Min. de lectura


ree

Redaccción El Monitor


*Realizan jornadas para inhibir nacimientos prematuros

Toluca, México. Como parte del Plan Estatal para la Reducción de Nacimientos Prematuros, que se enmarcan en el Día Mundial del Niño Prematuro, a conmemorarse el 17 de noviembre, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) efectuará jornadas académicas y de sensibilización en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, durante el presente mes. Estas actividades tienen como propósito especializar al personal médico en atención neonatal y exhortar a mujeres embarazadas a tener control prenatal para reducir riesgos de nacimientos antes de tiempo. Como parte de las acciones que impulsa este instituto, se iluminaron de color morado las instalaciones de este hospital y también se prevé un encuentro de capacitación para padres, cuyos hijos están hospitalizados por haber nacido antes de las 37 semanas de gestación. También se llevará a cabo una colecta de frascos para almacenar leche materna, la cual es aportada por madres donadoras y beneficia a los bebés que permanecen en cuidados intensivos. Los días 23, 29 y 30 de noviembre tendrán lugar los cursos de “Ventilación de Alta Frecuencia Oscilatoria”, “Reanimación Neonatal” y “Atención Integral del Bebé Recién Nacido Prematuro”, respectivamente, dirigidos a personal médico, de Enfermería y Paramédicos que laboran en áreas críticas o en servicios especializados al recién nacido. En México, el 14 por ciento de las madres gestantes presenta parto prematuro a causa de factores como embarazo adolescente, estrés, hipertensión o diabetes gestacional. Por lo anterior, el ISEM invita a las mujeres embarazadas a sumarse a la estrategia de prevención y acudir a cualquiera de las mil 221 unidades de primer nivel de atención médica, que al estar distribuidas en territorio mexiquense ofrecen servicios gratuitos de control prenatal, detección y tratamiento de infecciones urinarias y genitales, así como de enfermedades bucodentales.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page