top of page

EU sanciona a dos miembros del CJNG y empresas que los representan

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 24 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a dos mexicanos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y dos empresas mexicanas por tráfico de drogas y lavado de dinero.


Se trata de Juan Carlos Bañuelos Ramírez, líder de una célula del CJNG quien ha trabajado para enviar metanfetaminas y fentanilo a los Estados Unidos; además de lavar dinero, compra precursores químicos y supervisar los laboratorios de producción en México.


De acuerdo a las autoridades del vecino del norte, Bañuelos ha trabajado específicamente para enviar pastillas de oxicodona falsas que contienen fentanilo de su laboratorio en México y también administra la producción de anfetaminas en sus laboratorios en Jalisco, México.


Asimismo, sancionó a Gerardo Rivera Ibarra quien también es líder de una célula del CJNG, quien cuenta con capacidad de abastecer fentanilo, metanfetaminas y cocaína.


Ambos fueron sancionados por contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.


Respecto a las empresas, el Tesoro estadounidense informó que fue Fornely Lab, por dirigir, haber actuado o pretendido actuar para, o en representación directa o indirectamente de Rivera; mientras que Inmobiliaria Universal Deja Vu, por ser representación directa o indirectamente de Bañuelos.


De acuerdo a esa dependencia se realizó una acción conjunta con instituciones del Gobierno de México, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de Estados Unidos, como la Oficina del Fiscal para el Distrito Central de California, la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional y el Servicio de Impuesto de Estados Unidos.


“Durante el último mes, la administración Biden-Harris ha impuesto cinco rondas nuevas de sanciones en organizaciones transnacionales criminales, incluyendo contrabandistas y esquemas que generan ingresos que nutren la inundación de fentanilo y otras drogas hacia los Estados Unidos por el CJNG y otros carteles,” dijo el Subsecretario del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera Brian E. Nelson.


OFAC ha sancionado numerosos individuos y empresas vinculadas al CJNG de conformidad a la Ley Kingpin, así como múltiples individuos quienes juegan roles en la corrupción, lavado de dinero y tráfico de drogas del CJNG.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page