Este fin de semana: torrenciales lluvias con granizo por Monzón activo y el nuevo huracán Ivo
- MONITOR
- 7 ago
- 3 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Tras un inicio de agosto más seco de lo habitual, probablemente asociado a la típica canícula, las lluvias ya vuelven a incrementarse y se espera que siga así el resto del mes, cada vez más lluvioso, aunque eventualmente habrá calmas. Este fin de semana tendremos efectos del huracán Ivo aportando mucha humedad y reactivando al Monzón.
Las lluvias de este fin de semana pueden ser localmente intensas con efectos de inundaciones, desbordes de cuerpos de agua, deslizamientos y corrientes peligrosas en estados del centro, sur, occidente y noroeste, así como parte del sureste conforme el nuevo ciclón Ivo se desplace en el Pacífico.
Mañana viernes, podría pasar de huracán a tormenta tropical a más de 500 km del sur de Baja California Sur, y así continuar debilitándose rápido y alejándose del país, pero llevando humedad a toda la Sierra Madre Occidental, reactivando el monzón alcanzando la península de Baja California.
Las lluvias vuelven a incrementarse por efecto del ciclón Ivo que se fortalecerá, generando lluvias y tormentas fuertes a torrenciales en varias entidades; habrá zonas frescas, pero el intenso calor de hasta 50 °C se sentirá en el noroeste.
Por su parte, en el centro-sur se quedaría mucha humedad y con los efectos locales, favorecería intensas lluvias y tormentas con granizo, abarcando también el sureste. Es probable que una débil onda tropical se acerque el domingo al sureste, pero lo relevante sería la presencia de vaguadas muy inestables.
Humedad del huracán Ivo aportará sobre gran parte del país, especialmente en el Pacífico y el Altiplano, generando lluvias importantes.
Iniciando la próxima semana, la inestabilidad se extendería sobre la mayor parte del Altiplano, hasta la región noreste y el Golfo de México, favoreciendo que sigan las fuertes lluvias e incluso, pueden ser más abundantes, ayudando a regular ligeramente las temperaturas. En general, las condiciones estarían dentro de lo habitual para la fecha.
Para la tarde-noche del viernes se pronostican tormentas moderadas a muy fuertes entre la Sierra Madre Occidental de Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, así como Jalisco, Michoacán, Colima, Estado de México, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán con 20-30 mm y locales de 50-80 mm, probables mayores sierras.
De forma más aislada estarían en el Bajío, Huasteca y montañas del noreste. El sábado se mantendría en estas entidades, aumentando ligeramente la extensión, pero con cantidades similares; la excepción sería en el sureste donde disminuirían y serían un poco mayores en el noreste.
Lluvias fuertes a torrenciales en el occidente, centro, sur y sureste con 70-150 mm, incluso algunos puntos mayores; probable granizo, viendo e inundaciones
El domingo podría ser lo más relevante con fuertes lluvias en las mismas entidades estimándose 20-50 mm en promedio con máximos de 70-100 mm entre montañas de Sonora, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz, observándose gradual incremento en el noreste y continuando mínimas en el sureste.
Vamos pasando los días estadísticamente más calurosos del año en estados del norte de México, y todo hace indicar que así seguirá este fin de semana y que NO corresponden a una Ola de Calor. Resaltará Baja California y Sonora en sus porciones de desierto con extremas de 46 a 51 °C este viernes, disminuyendo de sábado a domingo.
Los demás estados del noroeste, norte, noreste y sureste se pronostican con 35 a 43°C, además de los mencionados, resaltarían planicies de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como el interior de la península de Yucatán; la humedad seguirá generando bochorno muy incómodo en el Mar de Cortés y Golfo de México sur con 45 a 55 °C en promedio.
Intenso calorón dominará la mitad norte con extremas de hasta 50°C, mientras que la franja centro-sur se refresca por lluvias; el Altiplano con 15-25 °C.
En el Altiplano, incluyendo del Valle de México al Bajío habrá variaciones, pero en general serían tardes templadas con 18-27 °C y en montañas en general de 11 a 20 °C; el Pacífico sur se prevén de 30 a 35 °C. En los volcanes del centro, las tormentas ocasionales producirían más granizo y nevadas en zonas por arriba de 4000 msnm
Comentarios