top of page

En marcha PREP en el Estado de México


Redacción El Monitor


Toluca, México. Dos horas después que cerraron las casillas en el Estado de México, comenzó a operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que a partir de las 20:00 comenzó arrojar resultados en torno a la votación emitida en los 125 municipios de la entidad.


Estos resultados se basan en la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales, y son recibidos por los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).


En tiempo real, a través de Internet, el PREP da a conocer todos los resultados preliminares de las elecciones federales la misma noche de la jornada electoral.


Este domingo 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones en México y en el Estado de México, donde los ciudadanos votaron para elegir al nuevo presidente, diputados, senadores, gobernadores, alcaldes, presidentes municipales, ayuntamientos y juntas municipales.


El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), captura y publica información asentada por funcionarios de casillas y es únicamente de carácter informativo.


Este ejercicio fue certificado ante Notario Público y atestiguado por las Consejerías Electorales, personal de la Secretaría Ejecutiva, el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), así como por representantes de los partidos políticos.

En la Sesión Permanente el Secretario Ejecutivo del IEEM anunció que el PREP se encuentra en condiciones óptimas para su operación y detalló que el personal que llevará a cabo la ejecución del programa está preparado para iniciar. De igual manera, informó que se incorporarán al PREP las actas de Voto Anticipado y Voto de Mexiquenses en el Extranjero.


En el caso del Estado de México, este 2 de junio se votó para elegir a los alcaldes de los 125 municipios, también a los diputados locales y federales.


En el Estado de México, se instalarán 170 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), ubicados en las distintas Juntas Distritales y Municipales, y en los dos Centros de Captura y Verificación (CCV) de Toluca.


Sigue minuto a minuto quién va ganando, da clic aquí ⬇️



Comments


bottom of page