top of page

El Sol provoca la erupción solar más intensa de todas

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


El Sol ha soltado una de las erupciones solares más poderosas que jamás se ha registrado en nuestro planeta, en donde libera una llamarada de gran intensidad acompañada de una eyección de masa coronal (CME). Este fenómeno ha generado preocupación en la comunidad científica debido a su potencial impacto en la Tierra, aunque los expertos aseguran que, por ahora, no representa una amenaza directa.


El pasado 23 de marzo de 2025, la Tierra fue golpeada por una de las tormentas geomagnéticas más intensas registradas en los últimos años.

El Sol provoca la mayor erupción en años: ¿cuáles serán sus efectos?

Según la NASA y Fox Weather, la energía de esta erupción no viajó en dirección a nuestro planeta, por lo que ha limitado los efectos a interrupciones menores en las comunicaciones de radio. Sin embargo, la región activa AR4046, responsable de este evento, seguirá siendo un punto de atención en los próximos días, ya que su actividad podría generar nuevas erupciones con efectos más significativos cuando la Tierra y el Sol estén alineados.


La NASA capturó impresionantes imágenes captadas por los observatorios espaciales, en donde vieron cómo se mostraba la magnitud del evento, con una llamarada masiva emergiendo de la superficie del Sol. Estas erupciones ocurren cuando las líneas del campo magnético solar se entrelazan y liberan grandes cantidades de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas.


De acuerdo con la NASA, esta erupción en particular no impactó directamente la Tierra, pero en el pasado ya ha ocurrido, generando efectos visibles, como auroras boreales en latitudes inusuales. En mayo de 2024, una serie de erupciones solares de categoría X5 a X8.7 provocaron la aparición de auroras en regiones tan al sur como Florida y el Caribe, lo que evidencia el poder de estos eventos.


Los efectos de las erupciones solares dependen de la dirección en la que viaja la energía liberada y su intensidad. Por ejemplo, si una eyección de masa coronal se dirige directamente hacia la Tierra, puede afectar desde las comunicaciones hasta las redes eléctricas.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page