Disturbios y detenciones marcan la marcha del 2 de octubre en Toluca
- MONITOR
- 2 oct
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. La conmemoración del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco, realizada este jueves 2 de octubre en Toluca, se tornó violenta tras enfrentamientos entre estudiantes y elementos de seguridad municipal. Lo que inició como una marcha pacífica en memoria de los hechos de 1968, terminó con una patrulla incendiada, al menos cinco jóvenes detenidos y múltiples reportes de agresiones.
La marcha fue encabezada por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quienes partieron desde la Facultad de Contaduría y Administración en Ciudad Universitariay avanzaron hacia el parque Simón Bolívar. Durante el recorrido, los manifestantes realizaron pintas, rompieron cristales de una sucursal bancaria y saquearon una tienda Starbucks, justificando sus acciones como una “recuperación” frente a empresas transnacionales.
El momento más tenso ocurrió en el cruce de Gómez Farías e Ignacio López Rayón, donde un grupo de jóvenes roció gasolina sobre una patrulla municipal y le prendió fuego, por lo que, elementos de seguridad intentaron contener la situación, lo que derivó en enfrentamientos físicos. Se reportaron al menos 20 estudiantes lesionados y ocho periodistas agredidos por policías municipales.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México anunció la apertura de una investigación de oficio para esclarecer los hechos y determinar si hubo abuso de autoridad. En redes sociales, estudiantes encapuchados exigieron la liberación inmediata de sus compañeros detenidos y pidieron la intervención de autoridades estatales y federales.
Ante los disturbios, autoridades locales cerraron vialidades clave en el centro de Toluca, incluyendo la esquina de Benito Juárez con Miguel Hidalgo, para encapsular a los manifestantes y evitar que llegaran a la zona de Los Portales, donde se celebra la Feria del Alfeñique y a unos metros la Feria del Libro.
La jornada, que buscaba rendir homenaje a las víctimas del 2 de octubre de 1968, terminó marcada por la violencia, el descontento social y la exigencia de justicia por parte de los jóvenes universitarios.
Comentarios