Diputados de morena cuestionan a Horacio Duarte si habrá evaluación del desempeño del gabinete estatal
- MONITOR
- 7 oct
- 4 Min. de lectura

Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense, coordina las comparecencias donde los secretarios rinden cuentas a le, las y los 75 diputados
Maurilio Hernández sostiene que el régimen de antes sirvió a una oligarquía rapaz que robo y empobreció a la población, pero hoy se colocan las bases para que exista una sociedad democrática, moderna, equitativa e inclusiva
Redacción El Monitor
Toluca, México.- Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense, coordinó la Sesión de Régimen Especial a través de la cual inició el proceso directo y transparente de rendición de cuentas de las y los titulares del gabinete de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ante le, las y los 75 representantes populares del Poder Legislativo estatal.
La legisladora por el Distrito XXIX de Tianguistenco, Martha Azucena Camacho Reynoso, precisó a Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, primero en acudir a la Cámara de Diputados a comparecer, que el análisis del Segundo Informe permite conocer con transparencia y de manera directa el estado en que se encuentra la administración pública.
Subrayó que los titulares de las Secretarías tienen la obligación de rendir cuentas de sus acciones y desempeño al frente de las dependencias del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
“Este ejercicio republicano y democrático se lleva a cabo en un marco de diálogo y cooperación institucional, indispensables para el debido cumplimiento de nuestras funciones en favor del pueblo del Estado de México”, precisó la diputada de morena y titular de la Directiva desde donde se coordina lo que se denomina Glosa del Segundo Informe de Gobierno estatal.
En su intervención, Maurilio Hernández González, diputado de morena, cuestionó a Duarte Olivares, si hay disposición para evaluar el desempeño de los mandos superiores del gobierno estatal.
Ante dicha pregunta, el secretario respondió que la misma gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante el mensaje de su segundo Informe de Gobierno, precisó que todos los titulares de las áreas están sujetos a evaluación permanente.
“Se ha planteado el tema de la revisión del gabinete. Creo que ya lo ha dicho muy claramente la Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez); ella está revisando día con día el actuar (de secretarios y mandos altos) y, sí coincidimos y ratificamos las palabras que ha dicho la Gobernadora: quién no le guste servir, pues no tiene cabida en un proyecto (gobierno) que está solo dispuesto y atento a servir a los ciudadanos”, respondió Horacio Duarte.
Maurilio Hernández reconoció que hay resistencias al cambio y a la transformación que vive la entidad mexiquense, porque durante décadas el viejo régimen (PRI) estuvo al servicio de una oligarquía rapaz que explotó, robó los recursos de la nación y empobreció al pueblo de México, tanto en lo material como en lo espiritual.
Aseguró que la entidad transita por un momento de quiebre, donde se tiene la posibilidad de seguir realizando cambios profundos para consolidar una sociedad democrática, moderna, equitativa e inclusiva o simplemente hacer una alternancia de un partido por otro como ya sucedió del año 2000 al 2012 (del PRI al PAN y del PAN al PRI).
Advirtió que hay actores de todo tipo y origen que son un obstáculo y, buscan impedir que siga avanzando el Gobierno del Estado de México; no obstante, consideró que pese a ello, la actual administración estatal debe dar resultados a la sociedad mexiquense.
En su intervención, Ángel Adriel Negrete, diputado de morena por el Distrito XXIII de Ojo de Agua, cuestionó al titular de la General de Gobierno, Horacio Duarte, el desempeño en materia seguridad; así como la atención que brinda la Secretaría a integrantes de la sociedad que ejercen su derecho a manifestarse.
El planteamiento fue respondido por Duarte Olivares puntualizando que los funcionarios de la dependencia que encabeza atienden de forma inmediata y directa a todos aquellos mexiquenses inconformes con alguna situación; también aseguró que varios indicadores delictivos han bajado gracias a las acciones de coordinación en materia de seguridad, a través de las Mesas de Paz que encabeza la gobernadora y donde participan representantes de los tres órdenes de gobierno.
Duarte Olivares dijo que se ha disminuido en un 15.3 % el delito de feminicidio del 1 de enero al 15 de octubre del año en curso y aseguró que el Estado de México ya no es la entidad que encabeza, a nivel nacional, dicha conducta delictiva; aunado a esa disminución se suma, dijo, el 12.5 % de la baja de delitos asociados con violencia de género y los 2 mil 200 operativos de búsqueda de personas que se han realizado.
También precisó que la instrucción de la mandataria Delfina Gómez es “trabajar, trabajar y trabajar” para atender a todas las personas, sin excepción alguna, y eso se hace con la unidad de todos aquellos que forman parte del gobierno y, por ende, del proceso de transformación que se impulsa.
Es de destacar que el miércoles 8 de octubre comparecerá Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, y Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad; para el jueves 9 acudirá Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas, y María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo.











Comentarios