Desaparece organismo de agua en Polotitlán que nunca operó
- MONITOR
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

En comisiones unidas del Congreso mexiquense se avaló la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para eliminar el Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Polotitlán.
La iniciativa resalta que este organismo nunca entro en operación desde su creación, por lo que el servicio de agua se brinda a través de la Coordinación de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje.
Redacción El Monitor
Toluca, México. Comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron una iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para abrogar el decreto por el que se crea el Organismo Público Descentralizado para la prestación de losservicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento delmunicipio de Polotitlán, dado que en ningún momento ha entrado en operación.
En reunión de trabajo de las comisiones de Legislación y Administración Municipal, y de Recursos Hidráulicos, presidida por la legisladora Susana Estrada Rojas (morena), se avaló la propuesta para abrogar el Decreto número 98, publicado el 21 de septiembre de 1995, por el que se crea este organismo público descentralizado.
De acuerdo con la iniciativa, el municipio de Polotitlán es una entidad pequeña, con ingresos insuficientes y carente de infraestructura necesaria para la operación del organismo. No obstante, cumple su obligación a través de la Coordinación de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje, por lo que, en ningún caso se limitará la prestación del servicio a la ciudadanía.
Al respecto, el legislador Gerardo Pliego Santana (morena) instó al municipio a prestar mayor atención al tratamiento de las aguas residuales, señalando que, de acuerdo con la información que posee, la eficiencia del servicio de agua entubada alcanza el 98.8%, lo que demuestra el buen funcionamiento de la Coordinación.
En tanto que la legisladora Miriam Silva Mata (PVEM) puntualizó que no se extingue ningún organismo, ya que se creó jurídicamente, pero nunca entró en la vida pública en la práctica.
El dictamen de la iniciativa, leído en la reunión por la parlamentaria Miriam Silva, puntualiza que, para su cumplimiento y en caso de ser necesario, el ayuntamiento de Polotitlán, nombrará a una persona representante legal, quien tendrá las facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas, así como para suscribir u otorgar títulos de crédito, incluyendo aquellas que, en cualquier materia, requieran poder o cláusula especial, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.
Añade que este organismo conservará su personalidad jurídica exclusivamente para efectos del proceso de liquidación.
Por otro lado, detalla que los convenios, contratos y acuerdos que, en su caso, hayan sido suscritos por el organismo con antelación a la entrada del decreto, seguirán teniendo vigencia en los términos acordados y en lo sucesivo constituirán parte de las obligaciones y derechos del ayuntamiento.
Asimismo, que los recursos humanos, materiales, financieros y las previsiones presupuestales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del organismo serán transferidos al ayuntamiento.
Al término del ejercicio fiscal que corresponda, el ayuntamiento remitirá a la Legislatura un informe detallado sobre los recursos humanos, materiales, financieros y presupuestales con los que cuente la Coordinación de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje, así como del estado que guarden los convenios, contratos y acuerdos transferidos en términos del decreto.
Cabe destacar que el documento subraya el respeto a los derechos laborales de las personas servidoras públicas que, en su caso, estén adscritas al organismo en proceso de extinción, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.
Comentarios