top of page

Congreso analiza iniciativa del Ejecutivo estatal en materia de bienestar

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

Legisladores de Morena y representantes del gobierno estatal coincidieron en que la propuesta busca un cambio de paradigma en la administración pública


Diputadas del PAN y del PRD respaldaron la iniciativa y cuestionaron cómo se alcanzarían los objetivos y cuáles son los beneficios a la población.



Redacción El Monitor


Toluca México. La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena), inició el análisis de la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para cambiar de denominación la Ley de Desarrollo Social estatal por Ley de Bienestar y Desarrollo Social, con lo cual, afirmaron congresistas de morena y representantes del gobierno estatal, se fortalecerá el cambio de paradigma en la administración pública del Estado de México.


El legislador Edmundo Valdeña y la diputada Jennifer Nathalie González López (morena); Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno"; y Mario Enrique Rosales, subdirector de Normatividad de la Secretaría del Bienestar, concordaron en que la propuesta plantea responder a la evolución del paradigma en materia de políticas públicas, donde el concepto de bienestar ha adquirido preeminencia frente al de desarrollo social en la búsqueda de la justicia y la atención integral de las necesidades de las personas.


Sobre la propuesta, que busca reformar la Ley de Desarrollo Social, la Ley de Justicia Cotidiana, la Ley de Vivienda, la Ley del Seguro de Desempleo y la Ley Orgánica Municipal, todas de carácter estatal, las legisladoras Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y Araceli Casasola Salazar (PRD) expresaron su respaldo al tratarse de una iniciativa que plantea la reducción de la brecha social en la población, aunque cuestionaron cómo se incorporarán las herramientas tecnológicas para beneficiar a las personas con discapacidad, y cuál sería el beneficio de cambiar el nombre de la ley.


Los funcionarios del Ejecutivo resaltaron que la propuesta no sólo redefine el objeto de la normatividad, pasando de generar condiciones que aseguren el desarrollo social a generar condiciones que eleven el bienestar social, sino que armoniza el marco normativo con la visión de Estado de bienestar, el cual prioriza la seguridad social, la igualdad de oportunidades y la erradicación de la pobreza.


Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page