top of page

Busca Congreso limitar viajes al extranjero de alcaldes: Francisco Vázquez

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

En torno a los hechos ocurridos en Capulhuac, donde la alcaldesa ha sido denunciados por lesiones y otros delitos, el legislador condenó cualquier forma de violencia, sobre todo si proviene.




Ana Lilia García Castelán



Toluca, México, El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la LXII Legislatura local, Francisco Vázquez Rodríguez, adelantó que el Congreso del Estado de México presentará una iniciativa para limitar las salidas al extranjero de presidentes y presidentas municipales; por otro lado, hizo un llamado a respetar la gobernabilidad, sin dejar de respetar la autonomía universitaria, luego de que este jueves, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tomaran las instalaciones del edificio central de Rectoría en el l corazón de Toluca.


Sobre la iniciativa para limitar los viajes de los alcaldes y alcaldesas del Estado de México, explicó que con esta se pretende evitar abusos y reforzar la rendición de cuentas.


En entrevista en la sede del Congreso mexiquense, el también coordinador de Morena aclaró que no se trata de una nueva disposición, sino de una ratificación de lo que ya establecen los estatutos partidistas y la legislación vigente. “Todos los municipios deben atender sus asuntos desde la localidad. Dos viajes por mucho y con justificación clara de la comitiva que los acompaña”, advirtió.


Esta propuesta busca evitar los lujos y excesos que contradicen los principios del movimiento de la Cuarta Transformación. “Nuestros estatutos no permiten los viajes al extranjero ni los lujos. Si alguien quiere gastar en ropa de marca o joyas, es asunto personal, pero no puede hacerlo con recursos públicos”, advirtió.


En otros temas, señaló que lo ocurrido en Capulhuac, donde la alcaldesa podría dejar el cargo, tras ser acusada de lesiones y violación, el diputado informó que hasta el momento el Congreso no ha recibido ninguna solicitud formal para separar a la alcaldesa y que será hasta que exista una resolución legal, cuando intervenga la Legislatura, en su caso, para designar un sustituto al frente del ayuntamiento.


“No hay procedimiento directo. Todo lo que conocemos es por los medios. Condenamos cualquier forma de violencia, sobre todo si proviene de un funcionario público que debe dar el ejemplo”, subrayó.


Por otro lado, Vázquez Rodríguez explicó que para extinguir el Instituto de Transparencia (Infoem), existen dos rutas: integrarlo al Ejecutivo o al Legislativo a través de la Secretaría de la Contraloría. "No se trata de desaparecer la información acumulada, sino de aprovechar la infraestructura existente y garantizar su utilidad", precisó.


“Tenemos hasta junio para concluir este proceso. No se trata de desechar lo avanzado, sino de reorganizarlo para que funcione mejor y sirva a los ciudadanos”, concluyó.


Finalmente, apuntó que aunque el segundo periodo ordinario de sesiones concluye el 15 de mayo, Vázquez Rodríguez aseguró que el Congreso no se detiene. “Podremos tener sesiones extraordinarias y seguiremos trabajando en comisiones y en territorio”, afirmó.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page