Así será el aspecto de los humanos en el año 3025
- MONITOR
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
La exposición a pantallas y espacios cerrados llevaría a aumentar el tamaño de los ojos para captar mejor la luz. Una adaptación que también implicaría que los ojos se hicieran a una mayor contaminación lumínica.
Muchas vías de investigación, según la IA, apuntan a que los humanos tendrán orejas más grandes para potenciar la audición en entornos con mucho ruido de fondo. Además, habla de un crecimiento que ayude a regular la temperatura del cuerpo, como ya hacen algunas especies.
Una de las evoluciones más curiosa y obvia es la adaptación de la piel a un entorno contaminado, haciendo la epidermis más homogénea. Además, la exposición permanente a la luz artificial llevaría a perder el vello visible, especialmente el facial.
Estar frente a una pantalla varias horas al día podría llevar a una modificación, no muy exagerada, de la estructura cervical de futuras generaciones. En concreto, un cuello más largo y más delgado que también permitiría una mejor ventilación corporal en entornos cálidos.
El sector antiedad avanza a pasos agigantados y es lógico pensar que en 1.000 años, la tecnología aplicada a este campo será tremenda. De ahí que la IA especule con la posibilidad de que nuestros parientes futuros no tengan arrugas, gracias a los tratamientos que podrán aplicarse desde edades tempranas. Será como llevar filtros de redes sociales en la vida real.
La comunicación emocional está pasando de lo social a lo digital, la exposición a estímulos de impacto a diario y la sustitución de las emociones por emojis podrían llevar a perder expresiones faciales y cambiarlas por caras más neutras, que incluso reduzcan la movilidad muscular de la cara.
Obviamente, fiar el futuro a dentro de 1.000 años es apostar a un caballo que no tiene todas las de ganar, especialmente si la escalada de tensión internacional no deriva en una guerra global nuclear que arrase a la humanidad. En tal caso, la IA habría errado de pleno.
Comments