top of page

Arranca en Valle de Bravo la XXII edición del Festival de las Almas 2024

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El evento artístico y cultural más importante del EdoMéx se realizará del 26 de octubre al 3 de noviembre.


El programa está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y X, @CulturaEdomex.


Contará con la participación de países como Colombia, Marruecos, España, Argentina y China.




Redacción El Monitor


Valle de Bravo, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo invita a formar parte de la edición XXII del Festival de las Almas, que se llevará a cabo del 26 de octubre al 3 de noviembre, donde el talento principal será mexiquense.


El festival tendrá la participación de artistas del Festival Cervantino, así como de talento internacional de países como Colombia, Marruecos, España, Argentina y Chile.


En la inauguración podrán presenciar una ceremonia tradicional mazahua, un concierto de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) y actividades de fomento a la lectura como “elLEEctrifícate con catrinas” y talleres como “Imaginapinturitas”, entre otras actividades.


El Festival de las Almas celebra además el Día de Muertos con una fiesta cultural, artística y colorida donde las flores de cempasúchil, velas, las catrinas y el copal vestirán los eventos que se organizarán durante estos nueve días.


Dentro de las actividades contempladas en esta XXII edición habrá talleres, recitales y muestras gastronómicas, así como exposiciones para que los visitantes conozcan más sobre las tradiciones de los pueblos originarios del Estado de México: Mazahuas, Otomíes, Nahuas, Tlahuicas y Matlatzincas.


Además, el 01 de noviembre a las 17:00 horas se realizará el tradicional desfile de Día de Muertos CatrínValle, al que nadie puede faltar, por lo que invitan a preparar sus disfraz y unirse a esta tertulia.


Este 2024, el Festival de las Almas tiene como objetivo fortalecer la identidad del Estado de México y de sus pueblos originarios, todo en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo y disfruta de esta amplia oferta cultural y artística.


El programa está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y X, @CulturaEdomex.


Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page